Moyano y Palazzo impulsan la mesa sindical del Frente Patriótico

Los dirigentes se reunieron con Gioja en el PJ y se comprometieron a construir el espacio político sindical del Frente Patriótico.

Política26/05/2019
Frente Sindical

Pablo Moyano y Sergio Palazzo encabezarán el armado de la Mesa Sindical del Frente Patriótico para enfrentar al macrismo en las elecciones presidenciales.

Junto a referentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional, el camionero y el dirigente bancario se reunieron con el diputado y presidente del Partido Justicialista a nivel nacional, José Luis Gioja.

Los sindicalistas se comprometieron a constituir la Mesa Sindical en el armado de un frente político patriótico que desplace en las elecciones venideras a Cambiemos.

El lugar del encuentro fue el despacho que el ex gobernador de San Juan tiene en el Congreso de la Nación.

Hasta allí también se acercaron Héctor Amichetti (Gráficos) y Horacio Ghilini (SADOP), Omar Plaini (Canillitas), Paco Manrique (Smata), Miguel Díaz (Udocba) y Juanqui Moreyra (Ceramistas).

Los líderes sindicales le propusieron a Gioja de conformar la Mesa Sindical en el armado de un “Frente Patriótico” que recupere el Gobierno a partir del próximo 10 de diciembre y que tenga el suficiente volumen político para revertir el rumbo y el deterioro socioeconómico provocado por el macrismo.

Los dirigentes gremiales destacaron que la Mesa Sindical está abierta a otras organizaciones sindicales o movimientos sociales con las cuales haya coincidencia en la mirada política. También destacaron una buena recepción de la propuesta por parte de Gioja.

Para la conformación definitiva de la Mesa Sindical aguardarán la aprobación de la flamante fórmula para competir en las presidenciales de octubre Alberto Fernández – Cristina Kirchner, a la cual los gremios de este espacio han expresado un fuerte apoyo.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto