
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
A pesar de tratarse de un programa nacional, durante el 2019 el Gobierno de San Juan financia en un 100% la continuidad del programa.
Locales16/05/2019El acceso a una buena alimentación es un derecho, por lo que el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, lleva adelante el programa de Fortalecimiento Alimenticio, donde más de 147 mil chicos desayunan y meriendan en sus escuelas. Esta iniciativa es financiada en su totalidad por la Provincia.
Con respecto a los comedores escolares, cerca de 35 mil niños almuerzan en los establecimientos educativos. Este proyecto se enmarca en el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y tiene como finalidad realizar un aporte nutricional a niños en edad escolar.
Durante el año 2019, se registraron demoras en los envíos de los fondos que debe aportar la Nación, por lo que la provincia tuvo que hacerse cargo del depósito del dinero a las escuelas.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Armando Sánchez, llevó tranquilidad a las familias de los niños que son asistidos mediante este programa, garantizando el funcionamiento de los comedores escolares.
"Ya fue depositado el dinero de los meses de abril y mayo a los directivos de las escuelas, el gobernador Sergio Uñac nos pidió seguir aportando a este programa que vela por el futuro y presente de los sanjuaninos", expresó.
En ese sentido, detalló que hace cuatro años, la Provincia aportaba el 20% del dinero invertido, mientras que el Gobierno nacional hacía lo propio con el 80% restante. Con el pasar del tiempo, esa cifra se fue revirtiendo, siendo el Gobierno de San Juan el mayor aportante, superando un 80 por ciento de inversión.
"Hemos dialogado con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y Salud de la Nación y no hemos logrado actualizar los montos que aportan desde el inicio de la gestión", señaló el funcionario provincial.
En lo posterior detalló que "debido a la situación económica que atraviesa el país, la cantidad de concurrentes aumentó desde el año 2015, cuando esa cifra no alcanzaba los 24 mil chicos y chicas".
Así las cosas, "en 2019 no enviaron fondos hasta esta semana. Hemos recibido 24 millones de pesos a cuenta, pero no informaron en qué momento completarán lo adeudado", finalizó el titular de la cartera social.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social trabaja para contribuir al diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia de desarrollo humano y equidad social, mediante la coordinación interinstitucional de acciones tendientes a reducir las desigualdades y a mejorar la calidad de vida de la población, principalmente, en situación de vulnerabilidad, con un enfoque a lo largo del ciclo de vida.
Fuente: Prensa Desarrollo Humano
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.