
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Estaba previsto que los expedicionarios lleguen mañana a San Juan, pero por cuestiones climáticas, el vuelo desde Malvinas fue reprogramado.
Locales18/03/2019Se pospone la llegada a San Juan de los 13 veteranos de guerra, dos familiares y acompañantes, que partieron el pasado 6 de marzo hacia las Islas Malvinas.
La llegada estaba prevista para mañana, lunes 18 de marzo, a las 9 de la mañana, pero por mal tiempo, el avión que el grupo abordaría no aterrizó en las Islas.
Si las condiciones climáticas lo permiten, el avión saldrá mañana desde Malvinas, con destino a Rio Gallegos. Se comunicará con exactitud el horario de llegada, cuando esté confirmado.
Cuarto año consecutivo
El Gobierno de Sergio Uñac institucionalizó este viaje, que anualmente ofrece a excombatientes la oportunidad única de regresar a la tierra que heroicamente defendieron en 1982.
Desde su asunción al frente del Ejecutivo sanjuanino, el gobernador Sergio Uñac impulsa como política de Estado el reconocimiento de los excombatientes en el conflicto del Atlántico Sur ocurrido en el año 1982. En ese marco, desde 2016 y durante cuatro años ininterrumpidos, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, a cargo de Emilio Baistrocchi organiza un viaje anual para veteranos de la guerra y familiares de caídos, dándoles una oportunidad no solo de reencontrarse con su pasado sino de cerrar heridas que marcaron sus vidas, así como la historia de la Nación.
La iniciativa que comenzó en su primera edición un grupo de 25 veteranos de la guerra de Malvinas, sumó este año a 13 más, los que junto a los 15 de 2017 y 15 de 2018, totalizando 68 excombatientes en 4 años de gestión.
Días antes de la partida de la comitiva, el gobernador Sergio Uñac puso de relieve la importancia de que el Estado asuma la responsabilidad de brindar el reconocimiento social que merecen los excombatientes: “Acá no hay gasto, es el cumplimiento que el Estado provincial debe dar a quienes dieron la vida con honor por cuarenta millones de argentinos”, aseveró.
En esta edición, son trece los veteranos sanjuaninos y dos familiares de caídos que partieron desde San Juan con destino a las Islas Malvinas. La delegación también está integrada por la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fabiola Aubone, el subsecretario de Información Pública, Osvaldo Lima, un médico psiquiatra, un responsable de comunicación del Poder Ejecutivo provincial, un funcionario coordinador y enviados especiales de los medios de comunicación.
Para poder realizar el viaje, los veteranos tienen como requisito fundamental tener 5 años de residencia en la provincia como mínimo y ser nativo. También hay una vacante para familiares de sanjuaninos caídos.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.