
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El senador Juan Carlos Marino, titular de la Comisión, confirmó que decidieron invitar al juez de Dolores para el próximo jueves. Más adelante convocarán al titular de la AFI Gustavo Arribas.
Nacionales14/03/2019Luego de que ayer el juez de Dolores Alejo Ramos Padilla expusiera en la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados y declarara que investiga una “red de espionaje político judicial” en el marco de la causa en la que está imputado el fiscal Carlos Stornelli y procesado el supuesto abogado Marcelo D'Alessio, la Comisión Bicameral de Inteligencia decidió invitarlo el próximo jueves.
Así lo confirmó en diálogo con el programa "Navarro 2019" de El Destape Radio, el titular de la misma, el senador Juan Carlos Marino quien sostuvo que, tras reunirse esta mañana y analizar lo sucedido ayer, decidieron cursar la invitación para el magistrado. Además, aclaró que le informaron que el juez de Dolores "va a contar en la comisión cosas que no contó ayer en Diputados".
La decisión de la Comisión Bicameral se tomó por unanimidad. Además, se decidió entre otras cosas que posterior a la visita de Ramos Padilla sea citado también el titular de la AFI Gustavo Arribas y que se conforme una subcomisión de tres legisladores -el senador Pedro Guastavino y los diputados Daniel Lipovetzky y Rodolfo Tailhade- para analizar la información enviada por el juez.
Cabe destacar que a la reunión organizada ayer por la Comisión de Libertad de Expresión, que preside el diputado del Frente para la Victoria, Leopoldo Moreau, el oficialismo se excusó de concurrir alegando que se trataba de una "puesta en escena".
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.