El fervor gaucho copó las calles en la Cabalgata en Honor al Gaucho José Dolores

El gobernador Sergio Uñac fue el encargado de conducir la columna de jinetes en una nueva muestra de fe y tradición.

Locales27/01/2019
cabalgata

Anticipando lo que será una nueva Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y del Folklore, se llevó a cabo en Rawson la VIII Cabalgata en Honor al Gaucho José Dolores, que convocó en esta edición a más de 500 jinetes provenientes de distintos puntos de la provincia y del país.

La celebración gaucha, organizada por la Municipalidad de Rawson, contó con la presencia del gobernador de San Juan, Sergio Uñac; el vicegobernador, Marcelo Lima; el intendente de Rawson, Juan Carlos Gioja; el diputado departamental, Pablo García Nieto; el director de Asistencia Directa, Marcos Andino; representantes de la Federación Gaucha de San Juan y de la Agrupación Gaucha San Juan de la Frontera como así también Rocío López, reina departamental que acompañó la cabalgata.

Tras compartir el tradicional mate cocido con sopaipillas, el gobernador condujo la columna de jinetes que partió de calle Lemos para recorrer las calles del departamento y posteriormente tuvo su primera parada en el santuario Gaucho José Dolores.

Allí, la encargada del sitio religioso, Leonor Contreras, agradeció la presencia del gobernador Uñac, funcionarios provinciales y municipales y las autoridades de la Federación Gaucha por el apoyo a la capilla y destacó la importancia de la fiesta gaucha en la reactivación del paraje religioso: “En la primera cabalgata fuimos noticia y salimos en los medios. Aparecieron los gauchos y aparecieron los promesantes, que nos tenían olvidados, y tuvo un impacto muy positivo para nosotros. Por eso, pido que Dios los bendiga a todos y que sigamos con esta tradición”.

Por su parte, el primer mandatario provincial, retribuyó el agradecimiento de doña Leonor Contreras y expresó su satisfacción por participar en una nueva edición de la cabalgata que busca mantener vivas las tradiciones. “Gracias a todos por la amabilidad de siempre, por permitirnos desde acá mantener vivas nuestra cultura, nuestra identidad y nuestras tradiciones. Espero que tengamos una excelente cabalgata, un abrazo muy grande para todos”, concluyó Uñac.

Tras el descubrimiento de una placa recordatoria en el lugar, la cabalgata continuó su recorrido acompañada por el calor popular y tras dos detenciones para proveerse de agua, llegó finalmente al predio Gaucho José Dolores, donde los participantes disfrutaron de un almuerzo criollo y de las actuaciones de Ernesto Villavicencio y el Ballet Popular Sur, a cargo del profesor Daniel Páez.

El evento gaucho sirvió como antesala de la XIX Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y del Folklore que se celebrará durante el sábado 2 y domingo 3 de febrero, en un despliegue de tradición que fortalece la belleza natural del Médano de Oro, localidad que alberga al imponente predio Gaucho José Dolores, el cual será nuevamente un espacio de encuentro de la cultura popular, desde la tradición, las costumbres y lo turístico.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251029-WA0056-e1761850497555

Dura sanción a Del Bono por incumplir pagos

Federico Oliva
Deportes30/10/2025

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

FB_IMG_1762144661329

Un empate que suma muy poco

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

images (10)

Otra vez postergado el ciclismo federado

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.