
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El juez federal Ariel Lijo quiere conocer el movimiento bancario de las fundaciones Pericles, Formar y Fundar Justicia y Seguridad, vinculadas al PRO. Por su parte, a la UIF le requirió datos sobre eventuales Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS).
Política07/11/2016


El juez federal Ariel Lijo ordenó levantar el secreto bancario sobre tres fundaciones vinculadas al PRO que son investigadas en el marco de la causa por el dudoso origen de fondos que le robaron en su domicilio a la vicepresidenta Gabriela Michetti, en noviembre del año pasado.


Fuentes judiciales informaron que el juez pidió información sobre las fundaciones Pericles, Formar y Fundar Justicia y Seguridad, las que están mencionadas en la investigación sobre los fondos robados a Michetti.
El pedido del juez se suma a que días atrás se levantó el secretario bancario de la Fundación SUMA, la cual preside Michetti y donde se organizó una cena de gala para recaudar fondos con fines supuestamente benéficos.
Ahora el juez libró oficios al Banco Central para que informe sobre las cuentas bancarias de las tres fundaciones y pidió a la Unidad de Información Financiera datos sobre eventuales Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de las mismas.
Michetti afronta una causa penal a raíz de la denuncia del abogado Leonardo Martínez Herrero y los diputados kirchneristas Rodolfo Thailade y Juan Cabandie: es por el origen supuestamente dudoso de 245.000 pesos y 50 mil dólares que le robaron de su casa particular en noviembre del año pasado y por el cual está acusado un integrante de su custodia, David Juan Pablo Cruzado.
La vicepresidenta ya dijo públicamente que los 200 mil pesos eran de una donación que recibió la Fundación SUMA, que ella preside; que 45 mil eran para pagar una refacción en su casa; y que los 50 mil dólares le habían sido prestados por su pareja Juan Martín Tonelli Banfi.
El fiscal del caso, Guillermo Marijuan, había pedido formalmente abrir una investigación contra Michetti, defendida por el abogado Ricardo Gil Lavedra, para determianr el origen de los fondos.
Fuente: Diario BAE

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.