
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El juez federal Ariel Lijo quiere conocer el movimiento bancario de las fundaciones Pericles, Formar y Fundar Justicia y Seguridad, vinculadas al PRO. Por su parte, a la UIF le requirió datos sobre eventuales Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS).
Política07/11/2016El juez federal Ariel Lijo ordenó levantar el secreto bancario sobre tres fundaciones vinculadas al PRO que son investigadas en el marco de la causa por el dudoso origen de fondos que le robaron en su domicilio a la vicepresidenta Gabriela Michetti, en noviembre del año pasado.
Fuentes judiciales informaron que el juez pidió información sobre las fundaciones Pericles, Formar y Fundar Justicia y Seguridad, las que están mencionadas en la investigación sobre los fondos robados a Michetti.
El pedido del juez se suma a que días atrás se levantó el secretario bancario de la Fundación SUMA, la cual preside Michetti y donde se organizó una cena de gala para recaudar fondos con fines supuestamente benéficos.
Ahora el juez libró oficios al Banco Central para que informe sobre las cuentas bancarias de las tres fundaciones y pidió a la Unidad de Información Financiera datos sobre eventuales Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de las mismas.
Michetti afronta una causa penal a raíz de la denuncia del abogado Leonardo Martínez Herrero y los diputados kirchneristas Rodolfo Thailade y Juan Cabandie: es por el origen supuestamente dudoso de 245.000 pesos y 50 mil dólares que le robaron de su casa particular en noviembre del año pasado y por el cual está acusado un integrante de su custodia, David Juan Pablo Cruzado.
La vicepresidenta ya dijo públicamente que los 200 mil pesos eran de una donación que recibió la Fundación SUMA, que ella preside; que 45 mil eran para pagar una refacción en su casa; y que los 50 mil dólares le habían sido prestados por su pareja Juan Martín Tonelli Banfi.
El fiscal del caso, Guillermo Marijuan, había pedido formalmente abrir una investigación contra Michetti, defendida por el abogado Ricardo Gil Lavedra, para determianr el origen de los fondos.
Fuente: Diario BAE
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.