
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
A este año de tensiones y depresión económica le quedan poco más de dos meses y en ese lapso los argentinos tendremos varias jornadas sin actividad.
Nacionales16/10/2018El feriado por el día de la conquista queda atrás, pero a este año en el que las tensiones sociales, la depresión económica y los tarifazos no nos dieron descanso, le quedan todavía algunas jornadas para descansar y relajar cuerpo y mente. A tomar nota.
- 1) El próximo 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional y se adelanta al lunes 19, con lo que habrá fin de semana largo.
- 2) Para los que viven en la Ciudad de Buenos Aires, el 30 de noviembre también puede llegar a ser no laborable, ya que el Gobierno planea decretarlo así con el fin de despejar las calles en medio del severo operativo de seguridad por la realización de la Cumbre del G20 de la que participarán presidentes de las potencias mundiales, liderados por el estadounidense Donald Trump.
- 3) Por el momento en Argentina la Iglesia y el Estado no son asunto separado, por lo que el 8 de diciembre es feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
- 4) y 5) El 25 de diciembre, Navidad, cae martes, por lo que el lunes 24 habrá feriado puente.
- 6) Una semana después, el 31 de diciembre será un fin de año de feriado puente porque el 1 de enero cae martes.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".