
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Es por a contratación irregular de una consultora. La empresa fue fundada por el fallecido subsecretario de Comunicación Pública de Macri. La denuncia la avaló el fiscal Carlos Stornelli.
Nacionales15/10/2018La responsable de la lucha contra la corrupción en la Argentina tiene una denuncia en su contra avalada por un fiscal y con un juez que entiende en la causa. Laura Alonso está siendo investigada por haber contratado irregularmente como agente de prensa a una consultora vinculada al PRO que además hace lobby para empresas privadas.
“La consultora fue fundada por quién era subsecretario de Comunicación Pública de Macri”, dijo el periodista Sebastián Lacunza. Se refería al fallecido Juan Gentile, ex jefe de prensa del bloque PRO en el Congreso entre 2008 y 2012, responsable de prensa del PRO entre 2012 y 2015. Quien ahora la dirige es Facundo Sosa Liprandi, gerente de Comunicaciones del PAMI entre 2012 y 2015.
Laura Alonso le hizo un contrato de $82000 mensuales para el año 2018 a Consuasor. La firma dice en su web que brinda el servicio de estrategia comunicacional y análisis de “riesgo político-regulatorio”. También lobbying. La denuncia formal a la que le dio curso Stornelli había sido presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero.
“Cuando le preguntaron cuánto cobraban los empleados de la consultora a través de la OA dijo que afectaba la privacidad de las personas”, agregó Lacunza a ADN.
El programa de investigación de C5N envió a su cronista Lautaro Maislin a la sede del organismo contralor. Esperó varios minutos por una voz oficial que dé su versión de los hechos. La respuesta fue el silencio. Incluso, al salir del lugar un vecino defendió a los funcionarios del Gobierno al grito de “kirchnerista”.
Fuente: Minutouno.com
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".