
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las cuatro sindicatos ferroviarios explicaron que el motivo radica en el incumplimiento por parte de las empresas ferroviarias de pasajeros del Acta Acuerdo refrendada el pasado 20 de abril.
Nacionales01/10/2018Las cuatro sindicatos ferroviarios, Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, Asociación de Señaleros (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), anunciaron conjuntamente que “ante la intransigencia demostrada” por las empresas del sector, y “habiéndose agotado el diálogo en esta instancia”, iniciarán un plan de lucha, cuya primera medida será un paro general por 24 hs. para mañana martes 2 de octubre en todos los servicios de pasajeros de corta, media y larga distancia.
El motivo radica en “el incumplimiento por parte de las Empresas Ferroviarias de Pasajeros del Acta Acuerdo refrendada el pasado 20 de abril del corriente, donde claramente se especifica llevar adelante el proceso de revisión de los Acuerdos Paritarios firmados, conforme la evolución de las condiciones económicas pactadas, ante un eventual deterioro del poder adquisitivo de los salarios respecto de los índices de IPC publicados por el INDEC”, informaron los cuatro gremios ferroviarios mediante un comunicado.
En este mismo marco la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció su apoyo al paro general de 24 hs, dictado para el día martes 2 de octubre en todos los Servicios de Pasajeros de Corta, Media y Larga Distancia.
“Luego de varias reuniones efectuadas, la propuesta de las Empresas del Sector no responde ni se acerca al marcado desfasaje que han sufrido los salarios respecto de la inflación, donde claramente los trabajadores han perdido poder adquisitivo de sus salarios”, explicaron.
“Instamos a todos los trabajadores a mantenerse Unidos y en Sesión Permanente y mediante los medios de práctica los mantendremos informados”, concluyeron.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.