
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El gobernador entrerriano afirmó que las arcas de la provincia no tienen suficientes fondos para afrontar el pago de fin de año para los estatales.
Nacionales01/11/2016El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, reconoció que la provincia no está en condiciones de pagar un bono de fin de año, pero confirmó que el pago del aguinaldo en diciembre para los trabajadores estatales "está absolutamente garantizado".
El mandatario provincial admitió que está esperando "qué se definirá en el gobierno nacional y cual será el criterio" para el pago del bono de fin de año, pero no obstante reconoció: "No estamos en condiciones de afrontar un pago de este tipo".
Bordet recordó que "las paritarias en la provincia fueron desdobladas, ya que entendíamos que iba a existir un proceso inflacionario. Para proteger el bolsillo de los trabajadores la hicimos en dos etapas. En julio se evaluaron varias posibilidades y se definió un tres por ciento adicional que se está dando con el cronograma de este mes", dijo el gobernador en declaraciones a la prensa local.
El Gobierno, la CGT y la cúpula empresaria acordaron el pago de un bono de fin de año con un piso de 2.000 pesos para los trabajadores en la primera reunión de la mesa del Diálogo para la Producción y el Trabajo convocada el 19 de octubre último por el Ejecutivo nacional.
Entre Ríos de suma a la provincia del Chaco, cuyo gobernador Domingo Peppo, dijo la semana pasada que “es imposible” para esa provincia afrontar el pago de un bono de fin de año “con las arcas como están” y advirtió que ya están trabajando para ver cómo abonan el medio aguinaldo de diciembre.
Fuente: Télam
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.