Uñac: "Hay que salir de la lógica del ajuste e ir a la del crecimiento"

El gobernador sanjuanino participó de la reunión en Casa Rosada con el resto de los mandatarios provinciales y ponderó que Cambiemos haya apostado al diálogo.

Locales11/09/2018Daniel G. SolarDaniel G. Solar
Uñac

Pese a que la prensa de Buenos Aires insiste en que el presidente Mauricio Macri logró el respaldo político de la mayoría de los gobernadores justicialistas para la aprobación de Ley de Presupuesto, lo concreto es que será en el Congreso de la Nación donde se terminará de definir si Cambiemos logra la aprobación de la norma y por ende el desembolso de los U$S 50.000 millones del FMI.

El gobernador Sergio Uñac, apenas terminado el cónclave en la Casa Rosada, sostuvo que "vamos a hacer todos los esfuerzos a nuestro alcance para que Argentina tenga aprobada su Ley de Presupuesto, aportando así a la gobernabilidad" aunque lo harán "sin perjudicar, y esto es importante reiterarlo, sin perjudicar los intereses de los sanjuaninos".

El mandatario sanjuanino fue tajante al sostener que "queremos que haya presupuesto equilibrado, partiendo de la base que no es necesario estar de acuerdo con el mismo ya que es potestad del Poder Ejecutivo su elaboración. Sin embargo, creo que en este momento que atraviesa el país debemos dar herramientas y tener también gestos de razonable institucionalidad".

No obstante, Uñac recordó que "lo de hoy (la reunión de los gobernadores con Macri) es una foto que debe dar tranquilidad porque reaparece el diálogo y es una situación que no se venía dando en el último tiempo",  y consideró que "es bueno que el gobierno nacional esté abonando y buscando diálogo y cohesión. Eso es más que importante".

Pero el gobernador Uñac volvió a reiterar su posición sobre los objetivos del Presupuesto 2019 que elaboró el gobierno de Macri y sostuvo que el diálogo con los gobernadores debe servir "para recibir propuestas que salgan de la lógica del ajuste" e ir "a una lógica de crecimiento y expansión de la economía. En términos generales analizamos los ajustes dispuesto por el Ejecutivo, que están referidos fundamentalmente a tres 3 ejes: el fondo Federal de la soja, los subsidios al transporte y los subsidios energéticos".

Finalmente, el gobernador sanjuanino enfatizó que "en San Juan vamos afrontar los recortes con la lógica de readecuar el gasto corriente para tratar de no tocar, bajo ningún aspecto, la inversión pública que es fuente generadora de empleo en la provincia de San Juan".

Lo más visto
234641948_102409862155623_6888477756716957303_n

La era de "Las Panteras"

Federico Oliva
Deportes08/07/2025

Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.