Comienza reempadronamiento de beneficiarios de Tarjeta Social de Capital

Los turnos comenzarán a darse desde el próximo 27 de agosto a titulares de derecho que ya perciben el beneficio. En el lugar se les informará sobre la documentación a presentar.

Locales26/08/2018
ddc211017-004f01.jpg_1120805425

La Dirección de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, informa que a partir del día lunes 3 de septiembre iniciará la actualización de datos para beneficiarios de la Tarjeta Social de la Ciudad Capital.

Para tal efecto, desde este lunes 27 de agosto y hasta el viernes 31 inclusive (en horario de 8 a 12), los titulares de derecho deberán apersonarse por el Centro Cívico, planta baja, ‘isla de Desarrollo Humano’, para solicitar turno.

Al respecto, el ministro Armando Sánchez, señaló que “se está realizando un trabajo de actualización de datos y de documentación que corresponde a los beneficiarios de Capital, en una primera instancia. Cabe considerar que hace años viene desarrollándose este programa, por lo que se hace necesaria una actualización para conocer la situación de cada beneficiario”.

“Durante la última semana de agosto a partir de las 8 y hasta las 12 horas, para evitar colas al llegar, se otorgarán números para que tengan la seguridad de que van a ser atendidos”, agregó el titular de la cartera social.

En ese orden, Sánchez reiteró que al menos en 2017 no habrá actualización de montos en Tarjeta Social: “Recordamos que desde 2015, Nación hace un aporte de $130 por beneficiario, a este año, la provincia realiza una inversión social de 570 pesos por tarjeta”.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto