
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El sector empresario comercial reconoció que “la inflación continúa siendo elevada, que hay una sensible desaceleración y las elevadas tasas de interés generan dificultades no menores". También reclamaron una "reducción del costo argentino"
Política26/07/2018


El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Jorge Di Fiori, reclamó hoy una “reducción del costo argentino”, por entender que daña “la competitividad de las empresas, demora su inserción internacional y dificulta la generación de empleos”.


Al disertar en la apertura del “Primer Encuentro Anual para el Desarrollo del Comercio y los Servicios”, que se lleva a cabo en esta capital, Di Fiori consideró que “los argentinos vivimos una coyuntura que no es fácil en materia económica”.
“La inflación continúa siendo elevada, la actividad económica ha registrado una sensible desaceleración en los últimos meses y las elevadas tasas de interés generan dificultades no menores a las empresas de nuestro sector”, puntualizó.
El dirigente sostuvo que los empresarios mercantiles “somos conscientes de que es más difícil hacer cambios de fondo que maquillar la situación actual. Es más cómodo hacer propuestas oportunistas que encarar las medidas necesarias para superar el populismo”.
“Pero sin transformaciones, no saldremos del estado de postergación en el que país está desde hace largo tiempo. Tenemos que evitar caer en falsos atajos”, enfatizó.
Además, Di Fiori valoró el “compromiso del Gobierno de dialogar con el sector privado”.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acompañó a Di Fiori en la apertura del evento empresario y adelantó que en los próximos días “se lanzará una batería de medidas que apuntan a la promoción de la demanda y el consumo, y algunas que apuntan a facilitarles la vida a las pequeñas y medianas empresas, y pequeños comercios de la ciudad de Buenos Aires”.
En cuanto al futuro del sector comercio y servicios, el funcionario afirmó: “estamos convencidos que tenemos que acompañar a nuestras empresas y servicios a pasar este momento que, más allá del optimismo que tenemos de que va a pasar, en el mientras tanto estamos para ayudar”.
Sobre la venta ilegal callejera, Rodríguez Larreta sostuvo que “es una discusión de todos los días que la tenemos que sostener con constancia y es una batalla que sentimos que venimos ganando”.
Fuente: El Comercio On Line

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.