
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El 70% de los brasileños considera que la gestión del presidente Michel Temer es pésima. No obstante, la mitad de los consultados opinó que el líder del PT debería ser impedido de disputar la presidencia.
Mundo11/06/2018El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva lidera cómodo las encuestas presidenciales, que se disputarán el 7 de octubre, según una encuesta difundida hoy por la consultora Datafolha.
El líder del PT tiene un 31% de intención de voto, frente al 15% de su inmediato perseguidor, el ultraderechista Jair Bolsonaro. Tercera se ubica la ex senadora Marina Silva, con un 10% de las preferencias.
Lula tiene la posibilidad de lanzar su candidatura desde la prisión, aunque la misma debe ser avalada por la Justicia Electoral para ser oficial.
En una eventual segunda vuelta, el ex presidente también aparece como favorito en cualquier escenario, secundado por Marina Silva. Aun así, preocupa el techo del favorito, ya que la mitad de los consultados sostuvo que no debería participar de las elecciones por las acusaciones que recibió.
En caso de que se le impida disputar las elecciones, dos de cada tres de sus votantes aseguraron que se inclinarán por un candidato o candidata apoyado por Lula.
Por su parte, el 70% de las opiniones consideraron que la gestión del presidente actual, Michel Temer, es “pésima”.
Fuente: Infonews.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.