
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
En la categoría más importante la competencia, Maxi Richeze el dio la presea plateada a Argentina. El ganador fue el colombiano Juan Sebastián Molano.
Locales06/05/2018


El exitoso evento volvió a ratificar las condiciones organizativas de la provincia en una competencia internacional, que en la última prueba contó con el apoyo de más de 5 mil personas distribuidas a lo largo de la avenida de Circunvalación.


El colombiano Juan Sebastián Molano se quedó con la medalla de oro en la categoría Elite, mientras que la plata quedó en manos del argentino Maximiliano Richeze. El chileno Cristopher Mansilla completó el podio tras recorrer 176 kilómetros a través de 11 vueltas al anillo de la avenida de Circunvalación.
En un apretado sprint, el pedalista colombiano cruzó primero la meta pese al esfuerzo de Richeze y se quedó como la presea dorada en la categoría más relevante de una competencia, que contó con momentos de alta emoción, como la fuga de nueve ciclistas que recién pudo ser neutralizada en la décima vuelta al circuito.
En el medallero general, Cuba se quedó con el primer puesto, seguida por Colombia y la Argentina, que con una medalla de oro y tres de plata consiguió su mejor actuación desde el año 2012.
Estuvieron presentes durante la jornada el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo, José Manuel Peláez; el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo, Gabriel Curuchet; el presidente de ña Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica y el intendente de la Ciudad de San Juan, Franco Aranda, entre otras autoridades.
El gobernador Sergio Uñac felicitó “a los integrantes de las federaciones de Ciclismo Sanjuanino, Argentino y Panamericano por apostar fuertemente para que esta disciplina siga siendo el deporte más popular que tiene San Juan”.
El mandatario provincial ratificó además el compromiso de su gestión con el deporte como uno de sus pilares: “Asumimos el compromiso de posicionar el deporte como una herramienta central en las políticas de desarrollo de la provincia. La práctica deportiva nos permite crecer como sociedad, incluye, entretiene, es salud, intercambio de valores positivos, y sobre todo es integración”.
Para finalizar, el Uñac destacó la relevancia de albergar una prueba de características internacionales y agradeció el apoyo del público local: “Festejamos que la provincia haya sido elegida para una competencia de importancia mundial como es el 33º Campeonato Panamericano de Ciclismo. Agradecemos a los amantes de este deporte que acompañaron a ciclistas y dieron un marco multicolor tradicional que caracteriza a los sanjuaninos”.
Una vez finalizada la competencia, se procedió a la entrega de medallas, la cual estuvo a cargo del gobernador Sergio Uñac, el secretario de Deportes, Jorge Chica y las autoridades de las federaciones de ciclismo local, nacional, como panamericana.
Fuente: Prensa Gobierno

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.