Los líderes de Cambiemos mudaron reunión a Casa Rosada

Dejararon atrás Córdoba, para que los Ministros estén cerca de sus despachos. Se reunirá para definir estrategias de cara a las próximas elecciones.

Política06/05/2018
Cambiemos

Los cinco gobernadores de Cambiemos, los jefes de los bloques parlamentarios y los referentes del PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica, varios de los principales ministros, y el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, se reunirán mañana por la tarde en la Casa Rosada para analizar la marcha de la economía y la política.

La reunión estaba planeada desde mucho tiempo antes de que se sucediera la corrida cambiaria de la semana pasada o el debate por las tarifas previsto para el miércoles, y se iba a realizar en Córdoba, pero en las últimas horas de este fin de semana surgió el cambio de lugar para permitir que el presidente Mauricio Macri, eventualmente, participe de la “cumbre” , y para que los ministros estén cerca de sus despachos por si hay momentos de intranquilidad financiera.

Previo a esta reunión, prevista para las 16.00, Macri recibirá en horas de la mañana, se estima que a las 9.00 en la Casa Rosada, a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una reunión habitual de la considerada “mesa chica” del PRO, de la que participará también Peña.

Según trascendió, la idea es que estos encuentros se empiecen a realizar de manera más seguida y que también comiencen a trasladarse a distintas ciudades del interior del país.

El cónclave oficialista tendrá como telón de fondo las internas entre sectores de la coalición gobernante por la política tarifaria y el manejo de la cuestión cambiaria y monetaria, a pocas horas de la devaluación que generó nuevas presiones inflacionarias.

El Ministro del Interior, Rogelio Frigerio reconoció la semana pasada que “estamos en el momento más difícil en cuanto a la inflación”, pero esta se reducirá “a partir de mayo” y anticipo que terminará este año, “por debajo del 20%” frente al 24,7% del año pasado.

Fuente: Agencia NP / Ambito.com

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto