
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
El gobernador Sergio Uñac presidió la presentación del resultado de la encuesta de hábitos de actividad física y deporte y firmó el acta de creación de la Diplomatura en Gestión Deportiva.
Locales28/03/2018En la tarde de hoy se realizó en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), la presentación de la encuesta de hábitos de actividad física y deporte. Además, se dio a conocer la nueva carrera para dirigentes deportivos.
Con la presencia del gobernador Sergio Uñac; el ministro de Educación, Felipe De Los Rïos; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y el rector de la Universidad Católica de Cuyo, Claudio Larrea, se llevó a cabo la presentación de los datos en el aula magna de la casa de altos estudios.
El operativo de trabajo de la encuesta lo realizó la Universidad Católica de Cuyo con la participación de 38 alumnos de la licenciatura de Pedagogía y 118 alumnos de la licenciatura de Psicología. Comenzó en mayo del año pasado y la toma de encuestas finalizó en setiembre del 2017.
Se trabajó en los 19 departamentos: en 88 escuelas en el gran San Juan, en 93 escuelas en los departamentos cercanos al gran San Juan y en 31 escuelas en las zonas alejadas.
Se recolectaron 10.938 encuestas, de las cuales 6.378 son Primaria y 4.560 de Secundaria. De ese total de encuestas el 52 por ciento de la población encuestada fueron mujeres y el resto varones
En el año 2016 se realizó un primer relevamiento, que determinó que el 10 por ciento de los jóvenes en edad escolar practicaba deporte. Luego de dos años de gestión, este nuevo trabajo determina que ese porcentaje aumentó al doble, siendo actualmente del 21 por ciento.
Para llegar a los resultados que muestra la encuesta del año 2017, la Secretaría de Deportes realizó un trabajo en diferentes programas como Juegos Evita, Juegos Intercolegiales, Juegos Binacionales, Escuelas de Iniciación Deportiva, Juegos Argentinos de Playa, entre otros.
La encuesta realizada por la Universidad Católica de Cuyo determina que el 62 por ciento de la población encuestada realiza alguna actividad física. Dicha información permitirá identificar los hábitos de actividad física de la población escolar y poder determinar indicadores para el diseño y evaluación de un plan estratégico global de desarrollo deportivo.
El gobernador Uñac señalo que “los funcionarios en particular, dirigentes en general, deben tener la suficiente humildad para dejarse asesorar y acudir a las instituciones que tienen el conocimiento necesario para poder colaborar con un cambio de época. Es un tremendo orgullo, una enorme responsabilidad poder asistir a esta casa de altos estudios y en conjunto poder entregar herramientas a los dirigentes deportivos de la provincia de San Juan".
Agregó el primer mandatario que “hay que ser humildes, porque uno tiene la responsabilidad de conducir un proyecto, pero no puede necesariamente saber de todo y creo que en la humildad está la posibilidad de convocar a quienes saben. Ustedes son los socios estratégicos para el cambio de paradigma que estamos buscando en el ámbito del deporte”.
El gobernador añadió: “Invertimos mucho en infraestructura, queda mucho por hacer, pero definitivamente venimos aportando desde la Secretaría de Deporte y el Ministerio de Infraestructura, para que la infraestructura deportiva sea una realidad en la provincia”.
En este sentido dijo: “Hemos puesto a San Juan como la provincia más destacada en lo deportivo, cada cosa que se vincula al deporte. Hay un llamado para ofrecer a la provincia el desarrollo de distintos eventos, que sirve para potenciar la realidad que hemos generado con el apoyo al deportista, al dirigente y a la infraestructura”.
Uñac indicó que “es una propuesta del Gobierno de la Provincia, un desafío de ustedes de seguir mirando, viendo cómo un chico va creciendo en la vida con la educación y el deporte como pilares. Eso no se da en cualquier provincia y lo estamos construyendo en conjunto”.
"Con la inconmensurable colaboración de la Universidad Católica de Cuyo, vamos a cambiar la realidad del deporte en la provincia. Vamos a dejar un legado y si somos capaces de hacerlo, vamos a dejar una obligación para las futuras autoridades provinciales y deportivas de cada una de las federaciones y clubes, que es no desandar el camino transitado. Eso tiene un valor trascendente”, acotó.
"Trabajamos para eso, porque nos interesa modificar la realidad, para que todos podamos vivir un poquito mejor y para que a quienes hoy estamos formando, puedan tener una visión distinta de la que nos tocó tener nosotros", afirmó.
Por ultimo agradeció a todos quienes hicieron posible el relevamiento: “En la interacción con cada uno de ustedes vamos a lograr las transformaciones sociales en la provincia y va a seguir replicando como un modelo provincial de los más destacado dentro del orden nacional y esa realidad la estamos construyendo entre todos”.
FUENTE: PRENSA DE GOBIERNO
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
El intendente rawsino y el gobernador participaron de un Acto de Entrega de 72 viviendas del Barrio "Jacarandá" IPV. Munisaga destacó que "gracias al trabajo en obra pública se cumple con el derecho a la vivienda propia familiar".
La banda liderada por Adrián Dárgelos dará un show en un sunset donde participará DJ Øostil. Las entradas están a la venta en Paseshow y los precios van desde $45 mil la general, $65 mil la vip y $150 mil la mesa por persona.
Operarios de la empresa Federico trabajan en calle Urquiza, cerca del microcentro, por una serie de caños tapados y una erosión en el pavimento. Recomiendan a los conductores avanzar despacio y con precaución por la zona.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
La institución de Villa Krause cambió la comisión del patinaje artístico de manera desprolija y hubo muchas repercusiones, Lourdes Olguín nos cuenta su perspectiva.
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
Tras fuertes rumores, esta madrugada en nuestro país, Alpine hizo el comunicado dando la confirmación para la vuelta del argentino en Imola, y las siguientes cinco carreras.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".