
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
San Juan y Coquimbo se comprometieron a financiar el Proyecto de Licitación del Laboratorio Subterráneo ANDES que se ubicará en el Túnel de Agua Negra y será único en el hemisferio sur.
Locales23/03/2018Este acuerdo se fundamenta en la urgencia de contar con mencionada documentación técnica ya que el proceso de Licitación del Túnel es inminente dado que la etapa previa de Precalificación de Consorcios está a punto de concluir.
Desde hace algunos años comenzó a tomar forma la idea de incluir en la construcción del Túnel, específicamente en el límite internacional, un laboratorio que permita a los científicos estudiar sin interferencias las propiedades de partículas muy poco conocidas (como los neutrinos) o la denominada “materia oscura”. En este sentido, la creación del laboratorio subterráneo ANDES resultaría único en el hemisferio sur, pues no existe en este hemisferio perforación alguna en la cual haya por encima una capa de 1700 metros de roca que actúe como escudo protector para retener los rayos cósmicos que interfieren en estos experimentos.
Esta iniciativa se encuentra en línea con las políticas de ciencia, tecnología e innovación que impulsan ambos gobiernos. Estos declaran conjuntamente la importancia de que el proyecto pueda incluirse en la licitación del futuro Túnel de Agua Negra y así funcionar como “nuevo centro de avanzada para científicos de diversos países para experimentos en física, geología, sismología, geofísica, biología, entre otros ámbitos de vanguardia, innovación y exploración que se consideran valiosos para la ciencia por sus alcances para la humanidad”.
En esta línea, en el mes de febrero de 2018, el Gobierno de San Juan y la Intendencia de la Región de Coquimbo firmaron una Declaración Conjunta en la cual manifestaron su gran interés y voluntad para cooperar en todo cuanto sea necesario y posible para concretar la construcción del Laboratorio ANDES en el interior del futuro Túnel de Agua Negra bajo la Cordillera de los Andes, en el límite entre ambos países.
Para esto, la Región de Coquimbo (Chile) a través del Acuerdo Nº 9134 de su Consejo Regional, ha expresado la voluntad política de concurrir con financiamiento para la elaboración de la IBA y DTL del Laboratorio.
Por su parte, el Gobierno de San Juan ha dispuesto aportar la parte necesaria correspondiente a Argentina para solventar los mencionados trabajos, lo cual ha generado el beneplácito de los tres organismos científicos con injerencia en el Laboratorio ANDES en la República Argentina: el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT). A partir de esta decisión y como parte de su política de Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha acordado la firma de un Convenio Cuatripartito que tendrá la finalidad de llevar adelante el “PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DE DESARROLLO DEL PROYECTO LABORATORIO INTERNACIONAL ANDES”, permitiendo que San Juan forme parte del selecto grupo que decidirá las políticas a aplicar en el Laboratorio.
Además, en dicho convenio se ha expresado el compromiso de estos importantes organismos de la ciencia para impulsar y gestionar ante el Poder Ejecutivo Nacional la creación de un instituto de excelencia en la Provincia de San Juan, orientado a la ciencia y técnica relevante para el Laboratorio ANDES y sus tecnologías habilitantes, con formación de Recursos Humanos Internacionales, lo cual sin dudas implicará un gran salto cualitativo desde lo académico y lo científico.
FUENTE: PRENSA DE GOBIERNO
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
El intendente rawsino y el gobernador participaron de un Acto de Entrega de 72 viviendas del Barrio "Jacarandá" IPV. Munisaga destacó que "gracias al trabajo en obra pública se cumple con el derecho a la vivienda propia familiar".
La banda liderada por Adrián Dárgelos dará un show en un sunset donde participará DJ Øostil. Las entradas están a la venta en Paseshow y los precios van desde $45 mil la general, $65 mil la vip y $150 mil la mesa por persona.
Operarios de la empresa Federico trabajan en calle Urquiza, cerca del microcentro, por una serie de caños tapados y una erosión en el pavimento. Recomiendan a los conductores avanzar despacio y con precaución por la zona.
La institución de Villa Krause cambió la comisión del patinaje artístico de manera desprolija y hubo muchas repercusiones, Lourdes Olguín nos cuenta su perspectiva.
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
Tras fuertes rumores, esta madrugada en nuestro país, Alpine hizo el comunicado dando la confirmación para la vuelta del argentino en Imola, y las siguientes cinco carreras.
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".