
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El tribunal fue elegido por sorteo luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara "no hacer lugar a la habilitación del Tribunal Oral Criminal Federal (TOCF) 9", que había sido elegido hace dos semanas en el primer y cuestionado sorteo.
Nacionales21/03/2018El TOF 8 está integrado por los jueces Gabriela López Iñíguez, Nicolás Toselli y Sabrina Namer, quien antes de asumir como jueza se desempeñó como miembro del equipo de fiscales que reemplazó al fallecido fiscal Alberto Nisman al frente de la Unidad Fiscal de Investigación AMIA.
El sorteo de la causa del Memorándum con Irán, que se inició con la denuncia de Nisman contra la actual senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner por presunto encubrimiento del atentado, debió volver a realizarse porque la Corte Suprema determinó el jueves pasado que el primer tribunal elegido había sido conformado de manera irregular.
El TOCF 9 se había creado a partir de la ley 27.307, que dispuso que cinco tribunales ordinarios de la Ciudad de Buenos Aires pasaran a tener competencia federal, algo que solo se hizo efectivo en el caso de ese tribunal, que había salido sorteado para juzgar a la expresidente y actual senadora.
El viernes pasado, la Corte emitió una acordada en la que remarcó que un juez ordinario no puede convertirse en juez federal sin la aprobación del Senado, y que no pueden sortearse causas entre tribunales "que no cuenten con la previa habilitación" del máximo tribunal.
La investigación contra la expresidente, el excanciller Héctor Timerman y otros 12 procesados se originó en la denuncia que presentó Nisman el 14 de enero de 2015, cuatro días antes de aparecer muerto. El entonces fiscal del caso AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) sostuvo que el acuerdo entre Argentina e Irán no tenia por objetivo alcanzar la verdad sobre el atentado terrorista de 1994, sino que buscaba dotar de impunidad a los iraníes acusados para reflotar las relaciones comerciales entre ambos países.
Junto con la expresidente y el excanciller serán sometidos a juicio oral y público el exsecretario general de la presidencia Oscar Parrilli, la exprocuradora del Tesoro Angelina Abbona, el exjefe de Gabinete del Ministerio de Justicia, Juan Martín Mena, el diputado nacional Andrés Larroque, el exvicecanciller Eduardo Zuain, y el supuesto espía Allan Bogado.
Al juicio llegaran detenidos con prisión preventiva el exsecretario de Legal y Técnica de la presidencia Carlos Zannini, los dirigentes políticos Luis D"Elía y Fernando Esteche, y el supuesto referente de la comunidad islámica argentina Jorge "Yussuff" Khalil. Télam
FUENTE: DIARIO DE CUYO
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.