
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Todas las categorías de ascenso se solidarizaron con la B Nacional y decidieron parar toda la actividad para el fin de semana próximo, debido a la deuda que mantiene la AFA con ellos.
Nacionales27/09/2016La decisión llegó tras el plenario realizaron en el edificio de la AFA en la calle Viamonte, y en donde por unanimidad decidieron paralizar toda la actividad del ascenso.
El jueves los presidentes de las categorías del ascenso se reunirán nuevamente la evolución de las negociaciones, habida cuenta que este miércoles Claudio Tapia mantendrá una reunión con Javier Medín, representante de la Comisión Normalizadora para tratar de llegar a un acuerdo.
La deuda que mantiene la AFA con los clubes de ascenso provocó que el fin de semana pasado no se realice la fecha de la B Nacional, aunque sí de la B Metropolitana, C y D, además del Torneo Federal.
Ahora las otras categorías se solidarizaron con la B Nacional y dispusieron detener la actividad para el fin de semana venidero.
El Gobierno oficializó el pago de la televisión.
Por su parte, el Gobierno oficializó el pago de $ 550 millones para la Asociación del Fútbol Argentino en concepto de derechos de televisación.
Este dinero llega en medio del conflicto que llevan adelante los clubes de la B Nacional, que la semana pasada lanzaron un paro por tiempo indeterminado por falta de fondos, y que se amplió en el resto de las categorías del ascenso.
Según la decisión publicada en el Boletín Oficial, se aprobó el desembolso de esos fondos "correspondiente al acta acuerdo suscripta en fecha 26 de septiembre de 2016 entre la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y la AFA".
Los 550 millones de pesos se suman a los 300 millones que el Gobierno -a través del programa Fútbol Para Todos- había otorgado a principios de agosto, horas antes del sorteo del torneo de Primera División, y cuando también los clubes del ascenso amenazaban con no comenzar las competencias.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.