
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
El legislador nacional gestionó que arriben siete peritos para examinar la zona afectada y consideró que la minería debe existir pero no se debe permitir el daño al ecosistema. Impulsó también que el ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, y el secretario de Minería, Daniel Meilan, den explicaciones a los legisladores sobre el nuevo derrame de agua con cianuro en la mina Veladero
Locales15/09/2016


El diputado nacional y titular de la Comisión de Minería del Congreso de la Nación, Eduardo Cáceres, ratificó la importancia de defender la actividad minera en el país pero sostuvo que “Barrick no puede decir más que estas situaciones son accidentales cuando los accidentes se repiten acá y la China, encontramos negligencias”.


A lo que añadió: “Lo que más me duele es pensar en lo que pasa por la cabeza de los más de 3.000 trabajadores de la mina y sus familias que hoy ven amenazado su trabajo”.
Para Cáceres “Hay que decirle sí a la minería y al trabajo minero, pero no de esta manera. No debemos permitir que se dañe el ecosistema o que corra riesgo la salud de la gente”.
Por otra parte, Eduardo Cáceres advirtió que “Barrick dice que le avisó al gobierno el mismo día y el gobierno convoca a conferencia de prensa 6 días después, quién dejó de pensar en la gente?. Esto angustia a todo el mundo, el Estado está para llevar certezas y tranquilidad pero acá el gobierno de la provincia faltó en informarnos a los sanjuaninos de manera inmediata lo que ocurría. “Los sanjuaninos nos merecemos saber lo que pasa en nuestro suelo”.
Cáceres informó que desde el Congreso de la Nación “Estamos pidiéndole, como corresponde a los Ministerio de Ambiente y Energía que informen sobre la gravedad de la situación, qué tipos de auditorias se están realizando para proteger al pueblo de San Juan y qué medidas se tomarán al respecto”. Por esto, gestionó que comparezcan tanto el rabino Bergman como el secretario Meilán para exponer sobre lo sucedido. “hay que despojarse de toda bandera política y pertenencia partidaria, cada uno debe asumir la responsabilidad que le toca y darle una solución a los sanjuaninos”, añadió Cáceres.
Por esto, explicó el diputado en forma conjunta con el ministro de Ambiente, el rabino Sergio Bergman y el secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán “gestionamos que venga un equipo de 7 expertos para evaluar el daño que habría ocurrido por el incidente en la mina”. El informe de situación que elaboren estos peritos, servirá de base para tomar las medidas que sean pertinentes.
Fuente: Prensa PRO San Juan

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.