
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Es la Dirección de Materno Infancia quien realizó en el dia de ayer la segunda entrega de lentes en lo que va del año.Esta vez las personas que los recibieron fueron los alumnos de la Escuela Provincia de Tucumán de Rivadavia, Escuela Félix Aguilar de Pocito, Escuela Chirapozu y Escuela Leonor Sánchez de Arancibia de Caucete, Escuela Falucho de Los Berros, Sarmiento, Escuela Juan Jufré de Angaco y Escuela Alas Argentinas de Rawson.
Los beneficiarios fueron tamizados a travès de un diagnostico presuntivo del que se hizo cargo el Equipo de Salud del área de cobertura en la primera visita que se realizó a la escuela.
Se realizó una segunda instancia,se hizo un seguimiento en la escuela y la evaluación por el Oftalmólogo del Equipo PROSANE de Nivel Central.
Gracias a esto,se alcanzó un diagnostico con certeza que nos deja como resultado la receta para lentes o una derivación del alumno al Hospital para un examen m+as exhaustivo.
Fuente:Prensa Gobierno.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".