Se oficializó la Corriente Federal de Trabajadores con fuerte respaldo a Palazzo

Se presentó un programa de trabajo para la nueva CGT y promovieron la necesidad de impulsar un proyecto político en defensa del movimiento obrero. Con fuertes críticas al macrismo, los representantes de más de 40 gremios presentaron un programa para encarar la reunificación.

Política18/08/2016
0000020912

Cerca de 8.000 mil personas asistieron el pasado viernes al club Ferrocarril Oste a la presentación oficial de la la Corriente Federal de Trabajadores donde se ratificaron la candidatura del líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, para integrar la nueva conducción de la CGT.

Con fuertes críticas al macrismo, los representantes de más de 40 gremios presentaron un programa para encarar la reunificación de la CGT pero sobre todo expresaron la necesidad de impulsar un proyecto político con una mirada desde el movimiento obrero organizado.

"La Corriente Federal de Trabajadores recorre una etapa heroica de nuestra patria. El programa de La Falda, Huerta Grande, CGT de los Argentinos. Somos los 26 puntos de Saul Ubaldini, somos la dignidad del Movimiento de Trabajadores Argentinos. Hoy venimos a exigir y promover que entre todos levantemos un programa", expresó Héctor Amichetti, titular de Gráficos.

En el programa, los gremios rechazan un nuevo endeudamiento externo y reclaman el derecho a manejar nosotros los recursos naturales y los servicios públicos. "El Estado tiene que recuperar el rol que le puede dar dignidad al pueblo argentino. Venimos a decir en ese programa que nuestro lugar está junto a los hermanos latinoamericanos en la Patria Grande y no junto al Imperio. Vamos a pedirle a la CGT que tome ese programa", explicó.

Por su parte, Palazzo sostuvo que "este espacio sindical no sólo tiene una propuesta para los trabajadores, tiene una propuesta para el pueblo argentino. Es hora de que los trabajadores nos demos cuenta de que sistemáticamente nos obligan a discutir salarios y condiciones de trabajo mientras tanto la agenda la discuten la política o el sector empresario. Por eso esta Corriente Sindical tiene un programa, uno como los grandes programas del movimiento obrero".

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto