
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Se presentó un programa de trabajo para la nueva CGT y promovieron la necesidad de impulsar un proyecto político en defensa del movimiento obrero. Con fuertes críticas al macrismo, los representantes de más de 40 gremios presentaron un programa para encarar la reunificación.
Política18/08/2016Cerca de 8.000 mil personas asistieron el pasado viernes al club Ferrocarril Oste a la presentación oficial de la la Corriente Federal de Trabajadores donde se ratificaron la candidatura del líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, para integrar la nueva conducción de la CGT.
Con fuertes críticas al macrismo, los representantes de más de 40 gremios presentaron un programa para encarar la reunificación de la CGT pero sobre todo expresaron la necesidad de impulsar un proyecto político con una mirada desde el movimiento obrero organizado.
"La Corriente Federal de Trabajadores recorre una etapa heroica de nuestra patria. El programa de La Falda, Huerta Grande, CGT de los Argentinos. Somos los 26 puntos de Saul Ubaldini, somos la dignidad del Movimiento de Trabajadores Argentinos. Hoy venimos a exigir y promover que entre todos levantemos un programa", expresó Héctor Amichetti, titular de Gráficos.
En el programa, los gremios rechazan un nuevo endeudamiento externo y reclaman el derecho a manejar nosotros los recursos naturales y los servicios públicos. "El Estado tiene que recuperar el rol que le puede dar dignidad al pueblo argentino. Venimos a decir en ese programa que nuestro lugar está junto a los hermanos latinoamericanos en la Patria Grande y no junto al Imperio. Vamos a pedirle a la CGT que tome ese programa", explicó.
Por su parte, Palazzo sostuvo que "este espacio sindical no sólo tiene una propuesta para los trabajadores, tiene una propuesta para el pueblo argentino. Es hora de que los trabajadores nos demos cuenta de que sistemáticamente nos obligan a discutir salarios y condiciones de trabajo mientras tanto la agenda la discuten la política o el sector empresario. Por eso esta Corriente Sindical tiene un programa, uno como los grandes programas del movimiento obrero".
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.