
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Se presentó un programa de trabajo para la nueva CGT y promovieron la necesidad de impulsar un proyecto político en defensa del movimiento obrero. Con fuertes críticas al macrismo, los representantes de más de 40 gremios presentaron un programa para encarar la reunificación.
Política18/08/2016


Cerca de 8.000 mil personas asistieron el pasado viernes al club Ferrocarril Oste a la presentación oficial de la la Corriente Federal de Trabajadores donde se ratificaron la candidatura del líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, para integrar la nueva conducción de la CGT.


Con fuertes críticas al macrismo, los representantes de más de 40 gremios presentaron un programa para encarar la reunificación de la CGT pero sobre todo expresaron la necesidad de impulsar un proyecto político con una mirada desde el movimiento obrero organizado.
"La Corriente Federal de Trabajadores recorre una etapa heroica de nuestra patria. El programa de La Falda, Huerta Grande, CGT de los Argentinos. Somos los 26 puntos de Saul Ubaldini, somos la dignidad del Movimiento de Trabajadores Argentinos. Hoy venimos a exigir y promover que entre todos levantemos un programa", expresó Héctor Amichetti, titular de Gráficos.
En el programa, los gremios rechazan un nuevo endeudamiento externo y reclaman el derecho a manejar nosotros los recursos naturales y los servicios públicos. "El Estado tiene que recuperar el rol que le puede dar dignidad al pueblo argentino. Venimos a decir en ese programa que nuestro lugar está junto a los hermanos latinoamericanos en la Patria Grande y no junto al Imperio. Vamos a pedirle a la CGT que tome ese programa", explicó.
Por su parte, Palazzo sostuvo que "este espacio sindical no sólo tiene una propuesta para los trabajadores, tiene una propuesta para el pueblo argentino. Es hora de que los trabajadores nos demos cuenta de que sistemáticamente nos obligan a discutir salarios y condiciones de trabajo mientras tanto la agenda la discuten la política o el sector empresario. Por eso esta Corriente Sindical tiene un programa, uno como los grandes programas del movimiento obrero".
Fuente: Mundo Gremial

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.