Urtubey se diferenció de Gioja y defendió al ministro de Energía, Juan José Aranguren

El gobernador dijo no coincidir con el presidente del PJ, que le pidió al presidente de la Nación que eche al ministro de Energía, Juan José Aranguren.

Política14/07/2016
0010709657

Flanqueado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, y el titular de la Unidad Plan Belgrano, Jorge Cano, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey dio junto a ellos una conferencia de prensa en la que informó sobre los alcances de los convenios para ejecutar obras para pobladores de pequeñas localidades de los departamentos San Martín y Rivadavia.

Pero en ese marco, fue consultado por radio Aries, de Salta, sobre la noticia difundida por parlamentario.com en la que el presidente del Consejo Nacional Justicialista, José Luis Gioja, pedía que el presidente Mauricio Macri eche al ministro Juan José Aranguren, ante lo cual el gobernador aclaró que no coincidía con esa mirada. “Primero, la responsabilidad política de la Argentina la tiene el presidente Macri, y él tiene que designar a quien a él le parezca mejor. Ni yo considero que sea razonable que le aconseje alguien, ni tampoco puedo recibir un consejo de quien me tiene que acompañar a mí; después la responsabilidad es mía. No la comparto con los ministros”, remarcó el gobernador.

Urtubey pidió “terminar de una vez por todas en la Argentina con esa mirada de estigmatizar cualquier tipo de vinculación entre el sector público y el sector privado. En buena hora que haya gente que del sector privado quiera colaborar para que le vaya mejor a la Argentina; creo que le ha hecho mucho daño a la Argentina esa mirada en donde prácticamente demonizamos al que le va bien y que esencialmente quiere aportar desde la función pública”.

El gobernador insistió en que no coincidía con Gioja, porque “creo que en la Argentina lo que necesitamos es que trabajemos todos juntos”.

Asimismo destacó que “la envergadura de la crisis que vive la Argentina particularmente en materia energética es producto de desaciertos, y la política sistemática que de hecho entre otros ha castigado severamente a esta provincia por mucho tiempo, obliga a que nos pongamos la camiseta argentina en serio”.

“Si en la Argentina nuestro desafío es priorizar las diferencias, seguramente no nos vamos a poner de acuerdo nunca y tenemos hacia delante, lo mismo que tuvimos en 200 años hacia atrás, un país que esencialmente lo único que nos dominó fueron las diferencias. Yo tengo una mirada distinta”, concluyó.

Fuente: El Parlamentario

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.