
Otro integrante de la tradicional familia ciclística de Pocito empieza a mostrar la gran herencia deportiva que posee, primero con la selección sanjuanina, ahora cosechando medallas representando al equipo Nacional.
Fernando Godoy, presidente de la empresa minera CAPRIMSA, advierte que “hay que poner límites” ante la presencia de empresas extranjeras. Señala que los trabajadores foráneos gastan su sueldo fuera de la provincia, perjudicando el comercio local. Además, pidió al gobierno proteger a las PYMES sanjuaninas para cuidar el empleo y la economía provincial.
La subdirectora del Departamento de Comunicación de la UNSJ, Graciela Marcet, resaltó la necesidad de una legislación que controle a los influencers, quienes “traspasan ciertos límites” al comunicar sin formación ni responsabilidad. Además, alertó sobre el impacto negativo de sus mensajes en la sociedad: "Se construye una licencia social para hablar de manera irrespetuosa”, sostuvo.
La Asamblea Agüita Pura para San Juan cuestionó la intención del Gobierno nacional de avanzar con convenios junto a la empresa israelí Mecorot, denunciada por la ONU. Reclaman explicaciones al gobierno de Orrego.
El vocero presidencial ratificó el distanciamiento entre Javier Milei y su vicepresidenta. “Hace muchísimo tiempo que no es parte de la gestión”, aseguró. La tensión crece tras las votaciones en el Senado que incomodaron al oficialismo.
El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez, alertó sobre el impacto devastador que tienen las plataformas extranjeras como Shein y Temu, la compra de línea blanca en Chile y el esquema impositivo sobre la industria y el comercio local. “A la industria la va a matar”, advirtió.