
Tras las críticas por el desprolijo armado y posterior confirmación de la temporada de pista en nuestra provincia, finalmente la Federación ciclista sanjuanina dio marcha atrás y hubo modificaciones.
Tras las críticas por el desprolijo armado y posterior confirmación de la temporada de pista en nuestra provincia, finalmente la Federación ciclista sanjuanina dio marcha atrás y hubo modificaciones.
El hecho ocurrió en la Comisaría 6ª de San Juan. La víctima, un hombre de 36 años, fue arrestado por una gresca y salió con lesiones en la cabeza y convulsiones. La Justicia investiga a los agentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El estadio se colmó este martes por la noche, pero la sobreventa y la falta de organización impidieron el ingreso de personas con entrada. En medio del caos, se reportaron desmayos y reclamos. La banda se disculpó y aclaró que no fue responsable del evento.
Luego de idas y vueltas, la Federación ciclista sanjuanina hizo oficial la temporada para la provincia, en lo que fueron muchas reuniones, dudas, e inconvenientes para poder definirla.
La periodista chaqueña, Laura Cantero aseguró que el pastor evangélico Jorge Ledesma, que está siendo investigado por lavado de dinero tras afirmar que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares, "está sostenido por el presidente y por gente que está por encima de él”. Y afirmó que su hijo, Guillermo Ledesma, podría ser candidato de LLA.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
La oposición en el Senado advirtió que acudirá al recinto aunque no haya sido convocada. Según lo acordado en la sesión preparatoria, los miércoles y jueves a las 14 horas están establecidos como horarios para sesiones ordinarias.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Con esta reforma, el Gobierno nacional avanza en la transformación del sector energético argentino. La implementación de este nuevo marco regulatorio será gradual.
A horas de que venza el plazo para presentar alianzas, se multiplica el reunionismo en oficinas porteñas. El radicalismo discute qué hacer con el sello.
Silvina Romano, dirigente de ATE, denunció que la administración de la obra social estatal UP por parte de UPCN estaría dejando sin cobertura médica a trabajadores no afiliados. También advirtió sobre cobros ilegales y recortes que afectan a jubilados, monotributistas y empleados del Estado.
En diálogo con Elementos FM, el analista apuntó contra el discurso de odio de Milei, los cierres de instituciones públicas y los llamados a disolver el Congreso: “Toda dictadura odia el debate y la pluralidad”.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
Ordenó el cierre del organismo que controla mantiene más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales. También cerró la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
A través de su página oficial de Facebook, Abuelas de Plaza de Mayo comunicaron el hallazgo del nieto 140. Desde la ONG, convocaron a una conferencia de prensa este lunes a las 14hs para brindar más detalles.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.