
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El respaldo popular a Messi, quien permanece de vacaciones junto a su familia, se produce después de que trascendiera esta semana el rumor de una oferta del magnate ruso Roman Abramovich, dueño del Chelsea de Inglaterra, para jugar en la Premier League a cambio de 781.000 dólares por semana.
Nacionales09/07/2016Barcelona inició una campaña virtual para que los socios y fanáticos del club le brinden su apoyo en las redes sociales al astro argentino Lionel Messi, golpeado en lo deportivo después de perder la final de la Copa América hace dos semanas, y también en lo personal, tras la condena de 21 meses que le impuso el miércoles la justicia española por evasión fiscal.
La iniciativa propone subir con el hashtag #TodosSomosLeoMessi una foto o video mostrando las manos abiertas para representar el número 10 que el astro lleva en su dorsal cada vez que juega con la camiseta "blaugrana".
"Con #TodosSomosLeoMessi queremos transmitirle a Leo que no está solo. Todos estamos invitados. Socios, peñistas, aficionados, deportistas, medios...", explica el comunicado oficial del club.
Por su parte, el presidente Josep María Bartomeu hizo una encendida defensa del argentino en su cuenta personal de Twitter: "Leo, quien te ataca a ti, ataca al Barsa y a su historia. Nos vamos a defender hasta el final".
Fuente: Télam Deportes
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.