
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El mismo quedó acordado hoy durante una reunión entre el gobernador Uñac y los representantes de Came.El plan durará hasta el 6 de enero de 2018.
Locales17/07/2017El encuentro en donde se aprobó la aplicación de este nuevo plan se llevó a cabo en Casa de Gobierno , donde José Bereciartúa le pidió al mandatario provincial ayuda para que la provincia amplíe el programa de 12 cuotas,haciéndolo aplicable a todos los días y todos los comercios ,hasta el próximo enero.
Lo que diferencia a este plan de "Ahora 12" es el convenio CAME-ATACYC que alcanza al turismo,favoreciendo a la hotelería y gastronomía.Además incluye a otros rubros como ópticas sin límite de compra,regalerías ,perfumerías,etc.
A diferencia del programa "Ahora 12", el convenio CAME-ATACYC alcanza especialmente al turismo fortaleciendo la oferta para hotelería y gastronomía en 12 cuotas sin interés. También abarca a rubros que el programa oficial no lo hace, como ópticas sin límite de compra, regalarías, perfumerías, relojerías, etc y productos de cualquier origen.
"CAME ha lanzado una campaña a nivel nacional de un plan de 12 cuotas sin interés en 75 ciudades de frontera. Se va a poder operar con las principales tarjetas de crédito,más las locales de todos los bancos",explicó José Bereciartúa.
En la reunión participaron también: el coordinador de CAME en Cuyo, Guillermo Cabrera, el presidente de la cámara de comercio de San Juan, Hermes Rodriguez, la Secretaria de turismo, Silvia Yafar, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, entre otras autoridades de la provincia de San Juan.
Fuente:Tiempodesanjuan.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.