
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El mismo quedó acordado hoy durante una reunión entre el gobernador Uñac y los representantes de Came.El plan durará hasta el 6 de enero de 2018.
Locales17/07/2017El encuentro en donde se aprobó la aplicación de este nuevo plan se llevó a cabo en Casa de Gobierno , donde José Bereciartúa le pidió al mandatario provincial ayuda para que la provincia amplíe el programa de 12 cuotas,haciéndolo aplicable a todos los días y todos los comercios ,hasta el próximo enero.
Lo que diferencia a este plan de "Ahora 12" es el convenio CAME-ATACYC que alcanza al turismo,favoreciendo a la hotelería y gastronomía.Además incluye a otros rubros como ópticas sin límite de compra,regalerías ,perfumerías,etc.
A diferencia del programa "Ahora 12", el convenio CAME-ATACYC alcanza especialmente al turismo fortaleciendo la oferta para hotelería y gastronomía en 12 cuotas sin interés. También abarca a rubros que el programa oficial no lo hace, como ópticas sin límite de compra, regalarías, perfumerías, relojerías, etc y productos de cualquier origen.
"CAME ha lanzado una campaña a nivel nacional de un plan de 12 cuotas sin interés en 75 ciudades de frontera. Se va a poder operar con las principales tarjetas de crédito,más las locales de todos los bancos",explicó José Bereciartúa.
En la reunión participaron también: el coordinador de CAME en Cuyo, Guillermo Cabrera, el presidente de la cámara de comercio de San Juan, Hermes Rodriguez, la Secretaria de turismo, Silvia Yafar, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, entre otras autoridades de la provincia de San Juan.
Fuente:Tiempodesanjuan.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.