
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El ex ministro deberá explicar en las próximas horas si amenazó con un "carpetazo" al actual Gobierno
Política12/07/2017
Milagros Botas Adarvez
Esto ocurre en el marco de la causa donde se lo investiga por un supuesto desvío de fondos de obras en la mina ubicada en Río Turbio.
Quién inició la investigación fue el fiscal federal Carlos Rívolo argumentando que las declaraciones que poseen son los supuestos dichos del ex ministro que hizo frente a algunos testigos en un pasillo fue lo que hizo que el todo el mundo pusiera la atención en él.
En declaraciones que hizo Rívolo explicó que el plazo dado es para darle cierta velocidad al asunto y así evitar que esto se demore,ya que es obvio que son los propios dichos,(decir) si o no.
Por otra parte en un diario nacional este lunes se publicó una nota donde se afirma que De Vido advirtió a cada uno de los diputados de la oposición luego de que se diera a conocer el pedido de desafuero y detención de Carlos Stornelli. ‘Que el Gobierno siga jodiendo y yo voy a dar a conocer las cuentas‘ dijo en tono amenazante.
Rívolo agregó que no tienen acreditado que los dichos sean del ex mandatario y que tampoco tienen los testigos que estaban presentes en aquel momento,ninguno ha aparecido y se rumorea que entre ellos se encontraban colegas de la oposición,es por eso que se abrió esta investigación veloz preliminar para poder preguntarle así al diputado del Frente para la Victoria si esta frase es suya y si en el caso de que sea así,si se puede explayar más.
"Tranquilamente puede decir que no dijo nada de esto y queda ahí, hasta que alguien pueda rebatirlo a los efectos de tener testigos frente a la fiscalía", agregó el fiscal para finalizar.
Fuente:Diariodecuyo.com.ar

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.