Inauguraron obras de remodelación en el Centro San Benito

El gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, junto al Ministro de Desarrollo Humano, inauguró obras en el centro de rehabilitación de adicciones.

Locales06/07/2017
Centro San Benito -6 -

Ayer por la tarde, el gobernador de la provincia, Sergio Uñac realizó la inauguración de las obras de remodelación del “Centro de Rehabilitación  de Adicciones San Benito” ubicado en Trinidad.

El acto también contó  con la presencia del  Arzobizpo de San Juan, Monseñor Jorge Lozano, el  Ministro de Desarrollo Humano, Walberto Allende, secretarios y directores de su área,  la diputada  por Albardón, Cristina López, el intendente de Rawson. También asistieron integrantes de las Pistas de Salud y chicos de las escuelas de Iniciación Deportiva de la comuna capitalina y vecinos de la zona.

Tras el descubrimiento de placa por las obras de remodelación, las autoridades efectuaron una recorrida por el lugar, para luego realizar el corte tradicional de cinta. De esta manera inauguraron el salón de usos múltiples.

El ministro Walberto Allende,  manifestó la importancia de este lugar para la contención de las personas que padecen algún tipo de adicción., al tiempo  que agregó que "se realizaron trabajos internos y en el exterior del hogar, se recuperaron los baños y una casa que se encontraba dentro del mismo predio, que servirá para que aquellos jóvenes que salieron del problema de las adicciones y no tienen donde estar, puedan por lo menos pasar la noche, mientras salen a trabajar o estudiar”.

Por su parte, el gobernador Sergio Uñac sostuvo  que se realizó esta inversión para que este hogar siga rehabilitando a quienes caen en este gran flagelo que tiene nuestra sociedad. Además  agregó que  "el Estado tiene que estar presente, hay gente que sufre, tiene problemas y cae en esto por distintas circunstancias y lo que tenemos que hacer es estar muy cerca para poderlos recuperar y reinsertar”.

Centro 'San Benito'

En este lugar se realizan tareas de “Centro de día”, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, con un abordaje mixto sin límites de edad en condiciones de abstinencia, lo cual posibilita que, quienes concurran puedan efectuar otras actividades laborales, deportivas, escolares, etc. Durante la tarde hay atención terapéutica de contención,  para personas a quienes se les dificulta un abordaje basado en la abstinencia.

En esta comunidad terapéutica,  trabajan psicólogos, trabajadores sociales, medica psiquiatra y una abogada para asesoramiento de carácter legal.

Fuente: Prensa Municipalidad de la Ciudad de San Juan.

Lo más visto