En qué consiste la famosa adicción al celular?

Una guía para comprender de que trata esta nueva tendencia que se está apoderando de nuestras vidas

Ciencia y Tecnología30/06/2017Milagros Botas AdarvezMilagros Botas Adarvez
7467446ab472457c895b39b1d67637a6

Diariamente se envian millones y millones de mensajes de texto y whatsapps por todo el mundo y podemos escuchar por todos lados como suenan diversas melodías que nos indican que uno de estos mensajes han llegado a nuestro telefono,dejandonos ver lo indespensable que es nuestras vidas.

Y así como con otras adicciones,el uso del celular se convierte en una cuando pasa a ser una conducta repetitiva y que nos genera placer. Muchos especialistas han denominado Telefonitis al impulso de usar el teléfono todo el día y noche.

1 de cada 1000 personas sufren de esta adicción y esto afecta sobre todo a los jóvenes y adolescentes.Este problema por lo general comienza a una edad muy temprana por que los niños tienen celulares a una muy temprana edad,pero eso no es el problema,el problema se encuentra cuando se abusa de esto.

¿Por que se dice los adolescentes son los grandes protagonistas?


La idea de ocio y tiempo libre va de la mano con la idea del teléfono y para un adolescente , un celular es una parte indispensable en su vida.
Esta etapa es una muy complicada,llena de indecisiones y cambios la cual es aprovechada por las grandes empresas de publicidad para intentar llenarles la cabeza con sus mensajes,algunos son buenos,otros no tanto.

¿Cómo se genera la adicción?

Puede ser por varias razones,bien se puede dar por problemas afectivos,como dificultades para relacionarse con los demás o puede ser una mezcla de ambas cosas.


¿Cómo reconocer a una persona adicta al celular?

Una persona adicta se pasa todo el tiempo vigilando su teléfono,esperando alguna señal de que un mensaje llegue,y consulta de manera compulsiva el movil. Estudios han revelado que las personas que dejan el celular por un tiempo sufren el tan conocido síndrome de abstinencia tanto psicológica y física,atravesando distintos estadios:


Aislamiento de los demás y soledad
Comportamiento alterado
Alteraciones del estado de ánimo
Comportamiento compulsivo
Problemas de comunicación

¿Cómo y donde buscamos solución a este problema?


Lo más recomendable es hablar sobre esto con nuestra familia ,amigos pero si nos sentimos avergonzados podemos hacerlo con algún profesor de nuestra escuela , en el caso de los adolescentes.


Hay bastante técnicas que para liberarnos de esto :

Cambios en tu relación con el móvil_ Un día, lo empezarás a usar solo en determinados momentos del día, lo podrás apagar cuando no lo necesites, salir sin él!!!!. Todo de forma progresiva, para que no produzca un choque y pueda producir ansiedad y nerviosismo.
Cambios en lo que pensamos que el móvil nos puede dar_ El móvil debe ser una herramienta que nos ayude y no un aparato que controle nuestra vida. Y, nuestra creencia sobre el móvil debe ser la correcta, para que podamos ser libres.
Comprenderemos el motivo que nos ha llevado a este uso adictivo_ A través de nuestras conversaciones con el profesional, nos ayudará a comprender cuál es la raíz del problema que nos ha llevado a realizar un mal uso del móvil.
Un poco avanzado el tratamiento, podrán venir al tratamiento los padres y hermanos, para que ellos también participen, entiendan el problema, lo compartan y, es posible, que también ellos deban modificar algo para evitar que pueda volver a suceder.

Lo más visto