
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Según un informe nacional públicado por INDEC, la construcción aumentó un 10,3% con respecto al año anterior.
Locales30/06/2017En comunicación telefónica con Claridad en las Noticias, el Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en San Juan confirmó este aumento y se refirió a los porqués de este incremento.
Enrique Velasco, dijo que: "Son dos partes, una primera parte del semestre que hubo un decrecimiento, una caída en la cantidad de obras de construcción y en la mano de obra ocupada. En la segunda parte, a partir de abril que son los últimos números que se tienen informados por el IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción). Hay varios barrios, en el orden de mil viviendas, obras viales como la ampliación de la Avenida Ignacio de la Roza y Ruta 40, lo cual a revertido la tendencia de caída de la actividad y ha empezado la re-activación."
Además, el Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en San Juan afirmó que el incremento "En general es la obra pública, la obra privada sigue resistiéndose todavía. En marzo había 8700 personas, en abril 9400. Son datos fidedignos y fehacientes. De ahí ha seguido la recuperación pero el gran salto se produjo ese mes. No tenemos valores exactos y datos precisos, pero sigue la re-activación."
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.