Qué es Minas del Pueblo, la oscura minera que le pagó a Espert

Según la justicia de EE.UU es parte de la estructura ponzi de alquiler de aviones que llevaban Fred Machado y su socia, ya condenada. Tenía una sospechosa pista clandestina. La pista llevaría al cartel de Sinaloa y al Chapo Guzmán.

Nacionales05/10/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
720
720

Minas del Norte es una empresa propiedad de Fred Machado. En el país centroamericano se denunció que Machado financió las campañas de los expresidentes Freddy Morales y Alejandro Giammattei. El argentino lo negó pero admitió que Freddy Morales fue quien lo exhortó a "invertir" en negocios en Guatemala después de haberle prestado servicios de transporte aéreo sin cobrarle: "Morales me dice, ¿por qué no vienen a Guatemala, necesitamos gente que llegue a invertir? Me dijo que era un nuevo gobierno y que el país estaba en una buena posición geográfica".

En abril de 2021, la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente de Guatemala allanaron la mina "La Meca", la única que explota Minas del Norte, donde no solo se encontraron evidencias de explotación ilegal de los recursos naturales sino también una solitaria pista de aterrizaje en medio de la selva y una avioneta, a nombre de JF Aircorp Inc., donde Fred Machado es presidente y vicepresidente al mismo tiempo. Además, durante el transcurso de estas investigaciones se descubrió que Minas del Norte extraía oro de forma ilegal, algo que Machado atribuyó a un exempleado de la empresa que tomó por la fuerza algunas máquinas para hacerse del mineral.

A mediados de este año, la pista clandestina fue destruida en el marco de la operación antinarco "Huracán de fuego" coordinada por fuerzas de seguridad guatemaltecas especializadas en narcotráfico.

Machado negó en la citada entrevista ser parte de una estructura narco y dijo que se lo vincula por un mensaje que envió en broma a Debra Lynn Mercer-Erwin, condenada a 16 años de prisión por el esquema ponzi con las aeronaves y vínculos con el narcotráfico en la misma causa por la que se pide la extradición de Machado que la Corte Suprema de Justicia de la Argentina demora sin ningún tipo de explicación desde hace años. "A mí me vinculan en ese caso por un mensaje de texto, porque una aeronave que aterrizó con droga en Guatemala era de ella y le escribí: 'Mirá, ahí va tu cargamento'. Lo dije bromeando. Bueno, ese texto es la base que Estados Unidos utiliza para implicarme, aunque tiempo después los agentes de la DEA se dan cuenta que es una broma", afirmó Machado ante el medio Prensa Libre. Su pedido de extradición y la acusación siguen firmes y nada en la justicia estadounidense indica que se acepte que su vínculo con los hechos fue en broma.

El medio Prensa Comunitaria publicó que de acuerdo a documentos judiciales de la causa los aviones de esta estructura ponzi también servían como "una narcoflotilla" que transportaba droga del cartel de Sinaloa por distintos países como Colombia, Venezuela, el Caribe, Belice, Honduras y Guatemala. Aprovechaban el registro de las aeronaves en Estados Unidos y contactos políticos del más alto nivel -como Freddy Morales- para surcar los cielos guatemaltecos con poco o nulo control.

La investigación realizada en Estados Unidos revela que estas estructuras de corporaciones dedicadas al alquiler de aeronaves era usada por el cartel de Sinaloa para desviar la trazabilidad de la propiedad de las aeronaves si eran encontradas por las fuerzas de seguridad. Prensa Comunitaria publicó que la aeronave con el registro N311BD fue encontrada en Belice con 2,310 kilos de cocaína y estaba a nombre de la empresa AGC (Aircraft Guaranty Corporation Holdings), con base en Texas y parte de la estructura de Machado y Mercer-Erwin. Menos de una semana antes, había sido transferida a esa empresa por el real propietario de la aeronave: César "la Señora" Gastelum, reconocido operador de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Diez días después, recuperó la propiedad del avión según consta en los documentos judiciales estadounidenses que recogió el medio centroamericano.

Gastelum aparece nombrado como un personaje relevante en el juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por narcotráfico en los Estados Unidos.

Fuente: Cba24n / Investigación: Gregorio Tatián

Te puede interesar
Lo más visto
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

559315731_1354392273237337_1476648455679547103_n-768x512

Un paso más cerca del abismo

Federico Oliva
Deportes04/10/2025

San Martín empató en otro encuentro que tenía la obligación de ganar, nuevamente se perjudicó solo, no sumó de a tres, sus rivales directos si, y se encamina al descenso.