Crisis en el sector conservero: advierten que la industria del tomate en San Juan “está al borde del colapso”

El empresario Jorge Pons, referente de una pyme con más de 50 años de trayectoria en Rawson, alertó por la caída del consumo, la competencia desleal de productos caseros sin control bromatológico y la presión impositiva que atraviesan las fábricas de tomate en la provincia.

Locales22/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
multimedia.normal.8ab6e7e0b525994b.bm9ybWFsLndlYnA=

“Estamos haciendo un 20% de la producción que hacíamos hace cinco o seis años atrás”, reveló Pons, dueño de la histórica conservera familiar fundada en 1972. Según explicó, la saturación del mercado por el exceso de plantaciones y la caída del consumo interno golpearon de lleno al sector: “Este año lo que es tomate ha sido terrible, ya es por demás”.

Uno de los principales problemas, señaló, es la competencia de elaboraciones caseras que se comercializan sin controles ni etiquetas. “Vos vas a las verdulerías de la Circunvalación o la Ruta 40 y ves botellas de tomate de un kilo, todas sin etiqueta. No sabés cuál es la procedencia ni cómo está elaborado. Como no tienen marca registrada ni pagan impuestos, pueden vender mucho más barato”, explicó.

Esa situación, sumada a la carga tributaria, obligó a la empresa a vender a precios que no cubren los costos. “Tengo un costo real de 820 pesos por botella y tengo que vender a mil. Me quedan 150 pesos, no hay ganancia. Directamente no se puede seguir”, advirtió.

Actualmente, la pyme sostiene apenas cinco empleados en relación de dependencia, además de integrantes de su familia. Sin embargo, la continuidad está en duda. “Estamos en una situación crítica ya porque no sé si vamos a poder seguir aguantando”, reconoció.

La preocupación no es sólo local. Según Pons, incluso las grandes fábricas atraviesan problemas similares. “Por lo que tengo entendido, hay fábricas que están trayendo extracto de China y Chile porque todavía estamos caros por la carga tributaria que tiene el país. Con la liberación de importaciones, la situación va a provocar un caos más grande todavía”, señaló.

Además, el empresario cuestionó las ferias agroproductivas impulsadas por el Ministerio de Producción: “No estoy en contra de que alguien se inicie, pero hay gente que hace 7, 8 o 10 años que sigue vendiendo sin estar inscripta en Salud Pública ni cumplir con los requisitos. Eso es competencia desleal”.

Con más de medio siglo de historia en la producción local, la conservera Pons enfrenta un panorama incierto. “Esperemos poder subsistir, pero se pone difícil, la verdad que sí”, concluyó el empresario.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_3723-2

Se vendrá por primera vez un torneo de Powerlifting adaptado

Federico Oliva
Deportes22/08/2025

Este fin de semana, San Juan tendrá la chance de observar el deporte convencional y adaptado, que no tiene mucha prensa, pero si muchos participantes y es una gran oportunidad de seguir creciendo en adeptos. Su organizador nos brinda más detalles de lo que veremos.