Fuertes vientos azotan San Juan: Protección Civil reporta daños materiales pero sin heridos

La provincia se vio afectada por ráfagas intensas de viento sonda y sur, que provocaron incidentes en múltiples departamentos, según detalló Carlos Heredia, director de Protección Civil.

Locales22/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
viento-zondawebp

Tras el paso de los fuertes vientos que azotaron gran parte de San Juan, la provincia activó de manera inmediata su sistema de respuesta a emergencias. Este sistema está compuesto por bomberos de policía, bomberos voluntarios, personal municipal y brigadas especializadas que se movilizan ante cualquier eventualidad. Sobre el trabajo realizado, Carlos Heredia explicó a Elementos FM: “Como resultado, digamos, un trabajo importante de todo el sistema de respuesta de emergencias de la provincia, que lo conforman cuerpos de bomberos de policía, bomberos voluntarios, municipalidades, de todo. La verdad que ha sido, este fenómeno nos ha afectado a toda la provincia en distintas medidas”.

El funcionario detalló que los departamentos más afectados fueron Pocito, Rawson, 25 de Mayo, Caucete, Calingasta, Iglesia y Jáchal, donde se registraron distintos incidentes que requirieron la intervención de los equipos de emergencia. Sin embargo, destacó que gracias a la rápida respuesta de los brigadistas, los daños se limitaron al ámbito material. Heredia sostuvo: “Afortunadamente, y gracias al trabajo de los distintos brigadistas, las pérdidas han sido solamente materiales, daños en la infraestructura en tendido eléctrico, pérdidas en incendios de malezas, pero no hemos tenido registro hasta el momento de personas afectadas. Ni tengo registro de personas que hayan sido atendidas por algun caso de intoxicación o quemaduras. No hemos tenido nada”.

Entre los incidentes más relevantes, se encontraron incendios de pastizales en el departamento de Iglesia y un incendio que amenazaba con afectar una carpintería en Pocito. Las brigadas intervinieron rápidamente, logrando controlar las llamas y evitando daños mayores. Sobre estas intervenciones, Heredia relató: “Ayer en la noche los incendios de mayor envergadura fueron en Pocito. Es más, tuvo la concurrencia de distintas unidades un incendio que amenazaba una carpintería en la calle 12 y Aberastain, pero se logró controlar a tiempo con la asistencia de todos los cuerpos de bomberos, ya sea de policía, de bomberos voluntarios, del municipio, que también aportaron camiones con agua”.

El fuerte viento también tuvo impacto en la infraestructura urbana, lo que motivó la suspensión de clases en algunos sectores como medida preventiva. Sobre la coordinación con las autoridades educativas y las decisiones adoptadas, Heredia explicó: “Si bien el alerta nosotros noche hasta última hora estuvimos charlando y coordinando con la señora ministra de Educación, el tema de la suspensión de las clases de la mañana era por el panorama que dejaba el viento anoche; cables caídos y árboles. Entonces no nos aseguraba una infraestructura, valga la redundancia, segura. Y además la probabilidad de un viento sur”.

En cuanto a la población en general, el director de Protección Civil hizo hincapié en la importancia de mantener las precauciones incluso cuando el viento parece disminuir en la ciudad, ya que los efectos pueden ser más intensos en otras zonas de la provincia. “Existe el viento, a lo mejor en la ciudad no se note tanto, pero sí en el resto del interior. Y hay que tener cuidado, como siempre, con el uso de la vía pública y la infraestructura, es decir, tendido eléctrico y cartelería, porque normalmente la arboleda misma ha sufrido los embates del viento, por más que un árbol se lo vea todo frondoso, pero tenemos hechos de que árboles que están en condiciones normales han sufrido la violencia del viento. Así que hay que tener especial cuidado con todo lo que represente un riesgo en altura durante todo el día de hoy”, aconsejó.

Finalmente, sobre la evolución del clima y la expectativa para los próximos días, Heredia aseguró que la situación irá mejorando gradualmente, aunque recomendó mantener la precaución hasta que el viento ceda por completo. “Supuestamente hasta el mediodía o primeras horas de la tarde ya empieza a mejorar, a volver a la calma el tema del viento. Y esperemos que ya mañana y pasado las condiciones sean un poco más normales”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_3723-2

Se vendrá por primera vez un torneo de Powerlifting adaptado

Federico Oliva
Deportes22/08/2025

Este fin de semana, San Juan tendrá la chance de observar el deporte convencional y adaptado, que no tiene mucha prensa, pero si muchos participantes y es una gran oportunidad de seguir creciendo en adeptos. Su organizador nos brinda más detalles de lo que veremos.