
San Martín tenía la chance de ganar ante un Vélez alternativo, sumar de a tres, meter presión a sus rivales en la lucha del descenso, pero estuvo lejos de concretar eso.
Primero Agustín Bugallo con "Los Leones", ahora Bruno Lima en el vóley, pese a su casi indiscutible convocatoria, por desgaste y otros motivos deciden dejar de representar al país. ¿No pueden con la nueva presión?
Deportes05/08/2025La Selección Argentina de vóley sufrió una baja de peso de cara al Mundial 2025 que se disputará en Filipinas. El sanjuanino Bruno Lima, uno de los referentes indiscutidos del equipo en la última década, renunció al plantel nacional por motivos personales y no será parte de la cita más importante del calendario internacional.
Con 29 años, Lima es el jugador con mayor trayectoria en el seleccionado actual y formaba parte del proceso de Marcelo Méndez. Su decisión, que se conoció este martes, responde a una necesidad de cerrar su ciclo con la celeste y blanca, luego de haber manifestado su cansancio tras los Juegos Olímpicos de París 2024.
El opuesto nacido en San Juan milita actualmente en Renata Campinas de Brasil, y había vuelto al equipo este año tras una pausa. Sin embargo, el desgaste físico y emocional, sumado a nuevas prioridades personales, lo llevaron a dar un paso al costado definitivamente.
De Barreal de San Juan a Mitre. De Mitre a Pinoké, Bloemendaal en Países Bajos y Club de Campo Villa de Madrid. Del Junior a la Mayor. Un 24 de enero de 2025 Agustín Fernando Bugallo decidió parar la bocha y decir: “Pausa”.
El mediocampista de 31 años optó por detener su carrera internacional con Los Leones. “Me siento bien, me siento tranquilo. Creo que fue la decisión correcta en el momento que estoy de mi vida. No todo es hockey en la vida y hay un montón de cosas afuera que me llevaron a parar la pelota”.
Cada uno sabrá si es correcta o decidió bien en pausar en este momento su participación en las respectivas selecciones, lo cierto es que es inevitable pensar que dieron el paso al costado en pleno proceso de recambio, en el cual ambos podrían aportar mucho a cada combinado, ayudar a volver al camino de victorias.
Poner el freno con ese contexto deja pensando si quizás mentalmente no están fuertes para enfrentar este gran desafío, lo cual quizás es correcto como dijo Bugallo en alguna entrevista: "Si no estás al 100 para la selección, mejor dejar el paso a otros".
De igual manera no solo se pierden piezas claves en cada equipo, sino la provincia pierde dos representantes nacionales con todo lo que implica, y quizás dejen la última chance cada uno de poder tener el honor de vestir la camiseta Argentina ante el mundo.
San Martín tenía la chance de ganar ante un Vélez alternativo, sumar de a tres, meter presión a sus rivales en la lucha del descenso, pero estuvo lejos de concretar eso.
Nuevamente el histórico club de Concepción tendrá actividad para distintos pugilistas, en lo que promete una noche cargada de grandes peleas, y quien será el próximo presidente de la institución nos comenta los detalles.
El "Millonario" padeció el primer tiempo a Palmeiras, la sacó barata y pudo descontar en la segunda mitad para ir con un poco de esperanza a Brasil.
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.
Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.
San Martín empató en Córdoba, no jugó bien pero tuvo las más claras, por el momento iguala a sus rivales por el descenso a falta de que se juegue el resto de la fecha.
Terminó el sueño en la Copa País, perdieron en la final frente a la Liga de Alvear de Mendoza, sin embargo demostró que frente a otros presupuestos, otro contexto, otras dificultades, que se puede competir de gran manera y seguir creciendo en el fútbol provincial como nacional,
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
La emisora acompañará la jornada en la que estudiantes, docentes y no docentes se movilizarán en defensa de la educación pública. El acto central será a las 18 en la Plaza del Congreso.
Tras una masiva protesta frente a la Legislatura, el vicegobernador Fabián Martín anunció que el proyecto de reforma de la ley de tránsito volverá a comisiones. Walter Ferreri, referente del sector, advirtió que la iniciativa oficial “ponía en riesgo 6.000 puestos de trabajo y favorecía a las aplicaciones extranjeras”.
San Martín tenía la chance de ganar ante un Vélez alternativo, sumar de a tres, meter presión a sus rivales en la lucha del descenso, pero estuvo lejos de concretar eso.