
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los diputados nacionales compartieron una actividad en la ciudad, donde se mostraron como una eventual alianza opositora, y coincidieron en que "la mejor opción es el diálogo y la crítica constructiva para que al gobierno le vaya bien".
Política05/07/2016Al brindar una conferencia de prensa conjunta en el complejo Normandina ante empresarios, Massa aseguró que “el desafío es demostrarle a la sociedad que la Argentina tiene un sistema democrático”.
“Esta idea de que el que gobierna avanza y el que está en la oposición destruye, ha impedido la posibilidad de crecimiento en los últimos 50 años”, explicó.
En ese sentido, sostuvo que “creemos que la mejor opción es el diálogo y la crítica constructiva para que al Gobierno le vaya bien, al igual que al país, que lo integramos todos, los trabajadores, los jubilados, los jóvenes, los empresarios, pero debemos contribuir entre todos”.
Criticó la gestión del actual ministro de Energía, Juan José Aranguren, por la implementación del tarifazo y su “falta de conocimiento sobre la realidad del país”.
“Tenemos que ayudar a las 600.000 pequeñas empresas que mueven las economías locales”, afirmó Massa.
Al respecto, dijo que “me parece que no es la misma situación para el que vive en Mar del Plata, Necochea, Miramar que aquel que vive en Formosa, por eso creemos que deben revisar el cuadro tarifario, acorde a la situación de cada uno de los puntos del país”.
Según el legislador, el Gobierno “ha concentrado una agenda en los más ricos”, cuyos sectores van a garantizar un cambio.
“Nosotros creemos que es al revés”, señaló para luego hacer referencia a los pequeños empresarios y los trabajadores. “El universo pyme da el 80 por ciento del trabajo”, explicó Massa.
En tanto, Stolbizer destacó: “Estamos en un gobierno de transición, que va a servir para que haya una alternancia que fortalezca la democracia”.
En ese sentido, acordó con su par en que "debe existir una oposición responsable y eso es lo que somos”.
“Las medidas económicas que han tomado están profundizando la crisis de muchas empresas y comercios indefensos ante los aumentos tarifarios, la inflación, la apertura de las importaciones y la falta de crédito”, finalizó.
Fuente: Télam
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.