
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los diputados nacionales compartieron una actividad en la ciudad, donde se mostraron como una eventual alianza opositora, y coincidieron en que "la mejor opción es el diálogo y la crítica constructiva para que al gobierno le vaya bien".
Política05/07/2016Al brindar una conferencia de prensa conjunta en el complejo Normandina ante empresarios, Massa aseguró que “el desafío es demostrarle a la sociedad que la Argentina tiene un sistema democrático”.
“Esta idea de que el que gobierna avanza y el que está en la oposición destruye, ha impedido la posibilidad de crecimiento en los últimos 50 años”, explicó.
En ese sentido, sostuvo que “creemos que la mejor opción es el diálogo y la crítica constructiva para que al Gobierno le vaya bien, al igual que al país, que lo integramos todos, los trabajadores, los jubilados, los jóvenes, los empresarios, pero debemos contribuir entre todos”.
Criticó la gestión del actual ministro de Energía, Juan José Aranguren, por la implementación del tarifazo y su “falta de conocimiento sobre la realidad del país”.
“Tenemos que ayudar a las 600.000 pequeñas empresas que mueven las economías locales”, afirmó Massa.
Al respecto, dijo que “me parece que no es la misma situación para el que vive en Mar del Plata, Necochea, Miramar que aquel que vive en Formosa, por eso creemos que deben revisar el cuadro tarifario, acorde a la situación de cada uno de los puntos del país”.
Según el legislador, el Gobierno “ha concentrado una agenda en los más ricos”, cuyos sectores van a garantizar un cambio.
“Nosotros creemos que es al revés”, señaló para luego hacer referencia a los pequeños empresarios y los trabajadores. “El universo pyme da el 80 por ciento del trabajo”, explicó Massa.
En tanto, Stolbizer destacó: “Estamos en un gobierno de transición, que va a servir para que haya una alternancia que fortalezca la democracia”.
En ese sentido, acordó con su par en que "debe existir una oposición responsable y eso es lo que somos”.
“Las medidas económicas que han tomado están profundizando la crisis de muchas empresas y comercios indefensos ante los aumentos tarifarios, la inflación, la apertura de las importaciones y la falta de crédito”, finalizó.
Fuente: Télam
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.