
Mientras se desarrolla la segunda fase de este nuevo certamen, la AFA y el Consejo Federal empiezan a planificar el torneo para las categorías Sub 13, 15 y 17, donde la Liga sanjuanina de Futbol ya empezó a trabajar en sus equipos.
Otro integrante de la tradicional familia ciclística de Pocito empieza a mostrar la gran herencia deportiva que posee, primero con la selección sanjuanina, ahora cosechando medallas representando al equipo Nacional.
DeportesEl miércolesLa Selección Argentina completó su participación en el Campeonato Panamericano Junior de pista y Bautista Nichea se encargó de conseguir la medalla de oro para el equipo nacional, además hubo dos platas y tres bronces en la cosecha albiceleste.
Agustín Quiles, junto a Ramiro Migueles, Facundo Tivani y Bautista Nichea, lograron la medalla de bronce en la persecución por equipos al terminar la corrida final con 4:18.055 y superando al equipo de México. Por su parte Facundo Tivani logró la medalla de bronce en la prueba por puntos de varones, sumó 18 unidades y se ubicó detrás de Colombia y Chile.
Como siempre una selección nacional competitiva presente en Lima, interesante cantidad de medallas cosechadas, para analizar si es lo esperado y el contexto de tales, pero un par de cosas siempre claras, el buen nivel demostrado por los ciclistas argentinos, y que siempre hay un sanjuanino aportando lo suyo.
Facundo que no hace falta replicar lo que es la familia Tivani para el ciclismo sanjuanino, es sobrino de los vigentes Facundo y Gerardo, hoy se muestra como el futuro más próximo.
Con solo 17 años, el pocitano ya muestra todo su potencial, con el gran año hasta el momento, medallas tanto en este Panamericano como en el campeonato argentino disputado en el Vicente Alejo Chancay hace poco.
Esto nos dice en breves palabras sobre su participación y sensaciones al respecto:
Mientras se desarrolla la segunda fase de este nuevo certamen, la AFA y el Consejo Federal empiezan a planificar el torneo para las categorías Sub 13, 15 y 17, donde la Liga sanjuanina de Futbol ya empezó a trabajar en sus equipos.
Otra vez el equipo de La Boca quedó lejos de cumplir las mínimas expectativas para sus hinchas, ni siquiera la vuelta de Russo anteriormente, ni de Paredes ahora pudo cambiar el rendimiento y mal momento que vive.
Desde 2026, se habilitará oficialmente el uso de patines en línea en esta disciplina, una medida que forma parte de una estrategia global impulsada por World Skate para hacer el deporte más accesible y atractivo a nivel mundial. Ya generó mucha polémica.
Había que ganar como sea para soñar con pelear la permanencia, lo logró frente al siempre duro Deportivo Riestra por 3 a 2, y reactiva la ilusión verdinegra.
El "Naranja" nuevamente volvió a demostrar el gran nivel en el futsal sanjuanino, obteniendo la coronación luego de tres años prácticamente, demostrando la vigencia de uno de clubes históricos de la disciplina local.
El "Azul" apostó fuerte al principio, hizo los cambios duros cuando lo necesitaba, y desde ahí hizo todos los méritos para quedarse con el título una vez más.
La Asociación Autismo San Juan repudió una campaña publicitaria realizada por la parrilla “La Gulera” con el tiktoker "Haru". "No es humor sano, es discriminación", advirtió su presidenta Erika Godoy.
Otra vez el equipo de La Boca quedó lejos de cumplir las mínimas expectativas para sus hinchas, ni siquiera la vuelta de Russo anteriormente, ni de Paredes ahora pudo cambiar el rendimiento y mal momento que vive.
Fernando Godoy, presidente de la empresa minera CAPRIMSA, advierte que “hay que poner límites” ante la presencia de empresas extranjeras. Señala que los trabajadores foráneos gastan su sueldo fuera de la provincia, perjudicando el comercio local. Además, pidió al gobierno proteger a las PYMES sanjuaninas para cuidar el empleo y la economía provincial.
Desde la Cámara Argentina de Empresarios Farmacéuticos advierten una caída del 27% en la venta de medicamentos y reclaman que la disminución de coberturas pone en riesgo la salud pública. Además, cuestionan el nuevo sistema de entrega de pañales del PAMI y alertan sobre la situación crítica de las farmacias.
Mientras se desarrolla la segunda fase de este nuevo certamen, la AFA y el Consejo Federal empiezan a planificar el torneo para las categorías Sub 13, 15 y 17, donde la Liga sanjuanina de Futbol ya empezó a trabajar en sus equipos.