
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa dió los números referidos a las ventas de este año y los índices marcan una baja respecto la año anterior.
Nacionales19/06/2017Entre los principales descuentos se destacaron rebajas de entre 35% y 50% en indumentaria, calzados, vinos, restaurantes, y artículos electrónicos principalmente, o negocios que ofrecían por cada compra sorteos con la posibilidad de ganar pasajes en avión, cupones de descuentos, cenas, y otros regalos. Esto no fue suficiente para reflotar las ventas, que desde hace unos meses ya venían en baja.
Según trascendió, el ticket promedio se ubicó en $570, un 18,7% por encima del 2016, aunque la inflación fue superior, lo que muestra un cauteloso consumo.
"Los comercios hicieron un gran esfuerzo de promociones para recuperarse y poder competir", dijo Fabián Tarrío, presidente de CAME a nivel nacional.
De todos modos, hubo gran diversidad en los resultados. "Muchos comercios lanzaron promociones muy interesantes para captar público y tuvieron mejores ventas. Hicieron un gran esfuerzo para poder competir", Tarrío.
En este marco, continuaron ganando relevancia las ventas por Internet. Según el análisis de demanda realizado por Focus Market para CAME sobre una encuesta en 2364 consumidores, el 15% de las ventas del Día del Padre fueron on line, el 43% se realizaron en comercios a cielo abierto, el 11% en supermercados y el 31% en shoppings. En la opción por Internet se destacaron también los sitios de descuento, que ofrecieron muy buenas promociones bajo esa modalidad de compra.
FUENTE: DIARIO ÁMBITO FINANCIERO
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.