Le dieron clonazepam a un bebé internado: terminó en terapia intensiva y hay una enfermera imputada

El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.

Nacionales04/07/2025Daiana CoriaDaiana Coria
unnamed

Un bebé de pocos meses fue internado en el Hospital General Las Heras de Tupungato, Mendoza, por un problema respiratorio, pero su cuadro clínico se agravó inesperadamente: permaneció varios días en un estado de somnolencia profunda. Un análisis toxicológico confirmó la presencia de clonazepam, un medicamento contraindicado para su edad. La Justicia abrió una investigación por posible mala praxis y una enfermera fue imputada y separada preventivamente de su cargo.

El hecho ocurrió a mediados de junio. Según consta en la denuncia realizada por los padres, el bebé ingresó al hospital por una afección respiratoria leve. Sin embargo, tras recibir una medicación, comenzó a mostrar un comportamiento inusual: dormía sin despertar durante largos períodos.

Los análisis realizados en el Hospital Notti, adonde fue derivado tras el agravamiento del cuadro, confirmaron la presencia de clonazepam en su organismo. El menor debió permanecer internado varios días en terapia intensiva, donde se le realizó un tratamiento de desintoxicación. Una vez estabilizado, fue trasladado a una sala común y finalmente dado de alta.

Mientras tanto, el Hospital General Las Heras decidió apartar a la profesional de enfermería presuntamente responsable, hasta tanto se esclarezcan los hechos. La mujer ya fue imputada por el fiscal Jorge Quiroga, del Valle de Uco, por el delito de lesiones leves culposas, una figura penal que contempla penas de entre 1 mes y 3 años de prisión.

Como la acusada no posee antecedentes penales y el delito es excarcelable, continuará en libertad durante el proceso judicial. La investigación busca determinar si hubo negligencia, error en la administración de la medicación o violación de protocolos médicos. En paralelo, se realizan estudios complementarios para verificar si al menor se le administraron otras drogas por error.

Hasta el momento, el hospital no emitió ningún comunicado oficial ni declaraciones públicas sobre el caso.

Lo más visto