
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Eduardo Rodríguez, concejal del bloque Cambia San Juan, presentó un pedido de informes al municipio por el presunto uso irregular de movilidades oficiales por parte de un empleado de planta permanente.
Locales01/07/2025El pasado 18 de junio, el concejal del departamento de Chimbas Eduardo Rodríguez presentó un pedido de informe al Ejecutivo municipal tras detectar irregularidades en el uso de vehículos oficiales. Según detalló en una entrevista con Elementos FM, la solicitud está basada en una investigación personal que reveló el uso de un automóvil del municipio con fines personales y durante el horario laboral.
“El día 18 de junio hice efectivo el pedido de informe sobre uso de movilidades oficiales en el municipio, un pedido de informe-denuncia”, explicó y señaló directamente a un trabajador municipal: “Encontré, después de una investigación, a un señor que trabaja en la municipalidad de planta permanente, utilizando un auto que es del municipio, realizando tareas que no debería realizar. Además, en autos particulares, también en horario de trabajo”.
Rodríguez identificó al empleado como Alberto Cibolletti y reclamó al Ejecutivo que precise si esta persona “se encuentra afectada al uso de movilidades oficiales”, y si estaba autorizada para conducir vehículos, tanto oficiales como particulares, en horarios puntuales. Además, pidió que se “adjunte una nómina de empleados con acceso a vehículos oficiales” y un “detalle de vehículos oficiales y contratados, incluyendo su numeración alfanumérica y asignación a sus respectivas secretarías y direcciones”.
El concejal sostuvo que la situación apunta a “un mejor control” de los recursos públicos, y afirmó que los vehículos oficiales habrían sido utilizados para fines personales: “Se han utilizado los vehículos oficiales para trasladar a personas y familiares, es decir ajenas al municipio pero con un carácter de familiar de algún secretario”.
Sobre los plazos para recibir una respuesta, aclaró: “La carta orgánica no establece tiempo, pero se estila que dentro de los 45 días debería yo ya tener un informe”. Y agregó que, si no hay contestación, planea impulsar una ordenanza para reglamentar los plazos: “Dentro de los 45 días, si no se da un informe de esto, hacer una ordenanza y que ya quede para futuros concejos deliberantes”.
Rodríguez también cuestionó la falta de identificación de los vehículos: “Son vehículos que no están identificados, porque en un momento el ploteo se le sacó, entonces uno ve vehículos por la calle y verdaderamente no sabe si estos vehículos corresponden o no corresponden a la flota que tiene el municipio”.
A pesar de la denuncia, aseguró mantener un canal abierto con la intendenta Daniela Rodríguez: “Yo siempre he tenido diálogo con los intendentes y además de eso siempre me ha caracterizado por ir, explicar y decirle: ‘He encontrado esto. Voy a presentarlo’. Yo siempre voy primero y le comento.
Finalmente, ante la posibilidad de avanzar judicialmente, Rodríguez no lo descartó: “Hay que esperar el informe y a partir de ahí, veremos cómo se avanza”.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.