
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En el Mes de la Fundación de San Juan, la gestión de Susana Laciar impulsa una ordenanza que delimita oficialmente los cuatro distritos históricos del departamento Capital, establece el escudo municipal y crea una nueva identidad gráfica para reforzar el sentido de pertenencia.
Locales24/06/2025La Municipalidad de la Ciudad de San Juan presentó un proyecto de ordenanza que formaliza la división territorial del departamento Capital en sus cuatro distritos históricos: Desamparados, Concepción, Centro y Trinidad, institucionaliza su escudo heráldico tradicional y establece una nueva identidad visual para el municipio. La iniciativa, que ya tomó estado parlamentario, será tratada en comisión por el Concejo Deliberante.
Según informaron desde el Ejecutivo municipal, la medida responde a una necesidad histórica de reconocer legalmente una división territorial ya asumida cultural y socialmente por los vecinos, y apunta a mejorar la gestión pública con criterios más equitativos y eficientes.
El proyecto también contempla la adopción formal del escudo utilizado desde 1945, que representa a San Juan Bautista junto a símbolos patrios y elementos heráldicos tradicionales. Además, se presenta una nueva identidad visual mediante un isologo en forma de flor con cuatro pétalos, cada uno representando a uno de los distritos.
"Esta delimitación respeta procesos históricos, datos geográficos, urbanísticos y el entramado social, contribuyendo a un modelo de gestión municipal más equitativo y eficaz", expresaron desde el municipio.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.