
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El presidente de EE.UU. responsabilizó a Irán e Israel por romper la tregua en Medio Oriente y pidió a Netanyahu que detenga los ataques sobre Teherán tras una conversación “firme y directa”.
Mundo24/06/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su enojo tras la ruptura del alto el fuego que había impulsado entre Irán e Israel. Afirmó que ambos países violaron los términos pactados y exigió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que cese los bombardeos sobre Teherán.
“Israel, no lancen esas bombas. Si lo hacen, es una violación grave. Traigan a sus pilotos a casa, ¡ahora!”, escribió Trump en su red en la red social X. La advertencia llegó horas después de que se registraran nuevos ataques tras el vencimiento de la tregua, que había sido fijada para las 7 de la mañana del martes.
Desde la Casa Blanca, confirmaron que Trump mantuvo una conversación telefónica con Netanyahu a bordo del Air Force One, en la que fue “firme y directo”. Según un funcionario estadounidense, el primer ministro “comprendió la gravedad de la situación”. Aun así, poco después se escucharon explosiones en el norte de Teherán. Fuentes israelíes confirmaron que se trató de un ataque contra un radar militar iraní, al que calificaron como “simbólico”.
En una comunicación oficial, el gobierno israelí explicó que el ataque fue en respuesta a “violaciones previas de Irán” y aseguró que no realizará más ofensivas. “En conformidad con la conversación entre Trump y Netanyahu, Israel se ha abstenido de realizar nuevos ataques”, señaló el primer ministro de Israel en un posteo en X.
Horas antes, Trump había manifestado su frustración ante periodistas: “Israel, en cuanto llegamos al acuerdo, salió y lanzó un montón de bombas, como nunca antes había visto. Tengo que lograr que Israel se calme. No estoy contento con Israel”, declaró.
Según trascendidos, Netanyahu habría justificado ante Trump que no podía cancelar la operación debido a las acciones previas de Irán. Pese a las tensiones, el gobierno estadounidense mantiene la expectativa de que la tregua pueda reencauzarse.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.