
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El exministro denunció persecución judicial y política contra Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que la masiva movilización en Plaza de Mayo es una respuesta popular ante el intento de proscripción.
Política18/06/2025
Daiana Coria


En el marco de una jornada que convocó a miles de militantes en la Plaza de Mayo para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente Agustín Rossi advirtió sobre el debilitamiento de la democracia en Argentina y denunció una clara persecución política contra la expresidenta. “Hoy es el primer día en cuarenta años de democracia en que la dirigente más importante de las últimas dos décadas está privada de sus derechos políticos”, aseguró en diálogo con Elementos FM.


Rossi remarcó que el vínculo de Cristina con la sociedad está siendo deliberadamente restringido: “Nos incomoda un balcón, increíble que hoy estén histéricos por un balcón. La quieren presa, muerta o de rodillas, pero Cristina no se arrodilla”. También se refirió al pedido de los fiscales para rechazar la prisión domiciliaria solicitada por la defensa de la expresidenta, calificándolo como “una muestra del ensañamiento”.
En su análisis, el exministro consideró que las limitaciones a Cristina Fernández buscan impedir su participación política. “La democracia hoy es más débil y la única forma de fortalecerla es llenándola de participación popular”, sentenció.
Además, Rossi cuestionó los controles policiales en las rutas que dificultaron la llegada de manifestantes desde diferentes provincias. “Es persecución política. La plaza está colmada porque el pueblo no se resigna a que le limiten el derecho a elegir a quien representa sus intereses”, afirmó.
Desde el sector ubicado detrás del escenario, Rossi fue abordado por numerosos militantes que se acercaron a saludarlo y sacarse fotos. “El peronismo camina tranquilo por la calle, sin custodias, con el afecto de la gente”, agregó un dirigente presente.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.