
Ante la llegada del temporal de Santa Rosa, en distintos puntos de la provincia, como en distintos deportes, decidieron postergar sus actividades por el mal clima.
El piloto sanjuanino se subió por primera vez a un auto de carrera en el Circuito San Juan Villicum. Sigue ganando confianza y creciendo en el automovilismo, ahora cada vez más cerca de realizar la "escalerita".
Deportes17/06/2025Como parte del programa de pruebas del equipo mendocino Basco Racing para detectar jóvenes talentos, formarlos y que a futuro se sumen a la categoría Fórmula Cuyana del Zonal Cuyano de Automovilismo, el piloto sanjuanino de 13 años tuvo su primer contacto con este auto, nada más y nada menos que en el Circuito San Juan Villicum de 4266 metros de extensión.
Asesorado en cada salida a pista por el propietario del equipo y también piloto, Juan Manuel Basco (hijo), y el experimentado Fabián Flaqué, Juani giró en varias oportunidades para ir adaptándose al chasis de monopostos y al trazado internacional. La prueba fue satisfactoria y según lo indicado por su papá Juan sería la primera de varias que realizaría el equipo antes que su hijo compita en esta categoría. Desde este año el reglamento indica que pueden correr pilotos a partir de los 13 años y Pereira se sumaría en algún momento a la fórmula.
Esto decía Juan Ignacio tras la prueba realizada:
Ahora deberá ser paciente hasta esperar un nuevo llamado, mientras se enfocará en los torneos de karting que viene realizando, buscando mantener el buen nivel para volver a tener otra posibilidad a corto plazo.
Ante la llegada del temporal de Santa Rosa, en distintos puntos de la provincia, como en distintos deportes, decidieron postergar sus actividades por el mal clima.
Al igual que en copa libertadores, no jugó al nivel que se espera, pero los penales le dan el paso, y de a poco empiezan a darle cada vez más confianza al hincha millonario en sus jugadores y "el pulpo" en estás definiciones.
El piloto sanjuanino, que estará este fin de semana en la provincia para la fecha del rally raid nacional, confirmó grandes objetivos a corto y largo plazo, tanto en nuestro país como en el extranjero.
Finalizó la segunda edición en Paraguay, una gran versión de la delegación Argentina, con buenos resultados para la mayoría de los sanjuaninos, y pudimos dialogar con uno de los medallistas que nos brincó sensaciones de la experiencia.
El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.
El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.
Este fin de semana, San Juan tendrá la chance de observar el deporte convencional y adaptado, que no tiene mucha prensa, pero si muchos participantes y es una gran oportunidad de seguir creciendo en adeptos. Su organizador nos brinda más detalles de lo que veremos.
Y un día volvió a pasar por definición desde los doce pasos, luego de ocho pérdidas de manera consecutivas, llegó el día donde "el pulpo" y el "millonario" ganaron una tanda nuevamente.
El director de la RedTulum, Maximiliano Luján, anunció que ya funciona un nuevo recorrido en Pocito, adelantó que en septiembre se podrá abonar con tarjeta y código QR, y explicó las medidas tomadas para reorganizar paradas y enfrentar hechos de vandalismo en el transporte público.
El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.
El evento se realizará los días 4 y 5 de septiembre en el Teatro Bicentenario y reunirá a referentes del sector público, privado y académico. Con paneles, talleres y charlas magistrales, el foro buscará impulsar el turismo inteligente, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en toda la provincia.
En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.
Ante la llegada del temporal de Santa Rosa, en distintos puntos de la provincia, como en distintos deportes, decidieron postergar sus actividades por el mal clima.