
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El piloto sanjuanino se subió por primera vez a un auto de carrera en el Circuito San Juan Villicum. Sigue ganando confianza y creciendo en el automovilismo, ahora cada vez más cerca de realizar la "escalerita".
Deportes17/06/2025Como parte del programa de pruebas del equipo mendocino Basco Racing para detectar jóvenes talentos, formarlos y que a futuro se sumen a la categoría Fórmula Cuyana del Zonal Cuyano de Automovilismo, el piloto sanjuanino de 13 años tuvo su primer contacto con este auto, nada más y nada menos que en el Circuito San Juan Villicum de 4266 metros de extensión.
Asesorado en cada salida a pista por el propietario del equipo y también piloto, Juan Manuel Basco (hijo), y el experimentado Fabián Flaqué, Juani giró en varias oportunidades para ir adaptándose al chasis de monopostos y al trazado internacional. La prueba fue satisfactoria y según lo indicado por su papá Juan sería la primera de varias que realizaría el equipo antes que su hijo compita en esta categoría. Desde este año el reglamento indica que pueden correr pilotos a partir de los 13 años y Pereira se sumaría en algún momento a la fórmula.
Esto decía Juan Ignacio tras la prueba realizada:
Ahora deberá ser paciente hasta esperar un nuevo llamado, mientras se enfocará en los torneos de karting que viene realizando, buscando mantener el buen nivel para volver a tener otra posibilidad a corto plazo.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.
En diálogo con Elementos FM, el analista apuntó contra el discurso de odio de Milei, los cierres de instituciones públicas y los llamados a disolver el Congreso: “Toda dictadura odia el debate y la pluralidad”.
Silvina Romano, dirigente de ATE, denunció que la administración de la obra social estatal UP por parte de UPCN estaría dejando sin cobertura médica a trabajadores no afiliados. También advirtió sobre cobros ilegales y recortes que afectan a jubilados, monotributistas y empleados del Estado.