
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtió sobre las consecuencias del posible cierre del organismo impulsado por el Gobierno Nacional. Además, aseguró que su función es clave para prevenir muertes y educar en seguridad vial.
Política17/06/2025
Daiana Coria


Guillermo Chirino, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dialogó con Elementos FM en el marco del posible cierre de la entidad por parte del Gobierno Nacional.


Al ser consultado por la posible medida, Chirino expresó que "significa un grave problema, ya que obviamente vale aclarar que la Agencia Nacional surge justamente después de la denuncia que se hizo de familiares de víctimas en la ONU debido a la cantidad de siniestros viales. Una vez denunciadas las estadísticas que Argentina tenía, la cantidad de muertos que tenía, obviamente se investiga y se dan cuenta que Argentina estaba mintiendo en las estadísticas de la cantidad de muertos que había. Es por eso de que surge la Agencia Nacional de Seguridad Vial para justamente regular esta realidad que tenía la Argentina. A nivel mundial estábamos bastante complicados con la cantidad de muertos y fatalidades que había en siniestros viales".
Además explicó que "la Agencia Nacional, te regula y hace cumplir las normas". Chirino aclaró que "regula todo el país para que obviamente no hayan tantas muertes" y agregó que "seguramente que habrá pasado, como ha pasado en muchas entidades, que a lo mejor, justamente, el dinero a lo mejor no habría llegado a donde tendría que haber llegado, habría habido irregularidades".
El director comentó, en diálogo con Elementos FM, que "han venido la mayoría de todas las ONG de todo el país y ya llevamos más de 7.000 firmas juntadas para presentar un escrito en el cual decir por qué, no hay que sellarla y la importancia que tiene. Tenemos que entender que esta es una entidad que salva vidas, que previene y que educa. Como siempre los familiares de víctimas, estamos siempre lidiando y luchando en pos de un país mejor y de leyes mejores y de ir en contra de lo que no ayuda y que no aporta a la seguridad vial"
Por último, aseguró que la Agencia Nacional de Seguridad Vial "al Estado no le provoca gasto" y que además "creo que en este caso este presidente lo que está haciendo es decir, bueno, esta institución no funciona, provoca gasto afuera". Si cierran la agencia, en el caso que, ni Dios permita, eso llegase a pasar, bueno, creo que vamos a tener que trabajar más las ONG en cada provincia y seguir visibilizando la triste realidad que pasa".

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.