
Fabián Martín reconoció errores: “Hemos perdido la elección y hemos hecho una lectura equivocada”
Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.
El mismo involucrará a representantes de todas las provincias de país,exceptuando a la provincia de Chubut, La Rioja y aún no se sabe si La Pampa firmará o no.
Política13/06/2017
Milagros Botas Adarvez
Luego de mantenerse una reunión la semana pasada en Buenos Aires donde se tocaron los puntos que el gobernador de Salta se encargó de resaltar,el escenario para llevar adelante la firma de este acuerdo,quedó preparado.
Se eliminó el fondo del 1% sobre el ingreso de las mineras para el desarrollo del sector y además se les dio a las provincias la derecha para que graven menos impuestos a las empresas que se encargan de generar condiciones más atractivas.
El mandatario riojano Sergio Casas,afirmó al igual que Mario Das Neves que no firmarán y sus razones son varias.
Por un lado,el motivo por el cual Das Neves rechazara esta propuesta es por el techo del 3% a las regalías,el niega esto por considerar que los recursos son provinciales y por ende no es atribución nacional fijar ese margen.
Y Sergio Casas también expresó sus motivos : "Hemos decidido no asistir hasta tanto se clarifique la situación de quienes a nivel nacional llaman a firmar un Pacto Federal Minero y por otro lado sabemos que hay autoridades que no tienen una posición clara. No vamos a asistir hasta tanto se pongan de acuerdo en lo que quieren hacer"
Fuente: Diariodecuyo.com.ar

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

El encuentro incluyó una amplia agenda de integración, con foco en el Paso de Agua Negra y la posibilidad de recuperar el vuelo San Juan–La Serena.

El abogado ambientalista cuestionó la presión de empresas mineras y algunos gobernadores para revisar o derogar la normativa.

En medio de la discusión por la reforma laboral que impulsa el Gobierno y las tensiones con la CGT, un informe elaborado por Reyes Filadoro y Enter Comunicación revela cómo imaginan su futuro laboral los jóvenes argentinos de entre 18 y 35 años.

El municipio confirmó que la inscripción será el 9 y 10 de diciembre a través de la aplicación LITO. Habrá cupos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.