Se firmará hoy el Pacto Federal Minero

El mismo involucrará a representantes de todas las provincias de país,exceptuando a la provincia de Chubut, La Rioja y aún no se sabe si La Pampa firmará o no.

Política13/06/2017Milagros Botas AdarvezMilagros Botas Adarvez
ddc060617-003f01_jpg_1972291787.jpg_1972291787

Luego de mantenerse una reunión la semana pasada en Buenos Aires donde se tocaron los puntos que el gobernador de Salta se encargó de resaltar,el escenario para llevar adelante la firma de este acuerdo,quedó preparado.

Se eliminó el fondo del 1% sobre el ingreso de las mineras para el desarrollo del sector y además se les dio a las provincias la derecha para que graven menos impuestos a las empresas que se encargan de generar condiciones más atractivas.

El mandatario riojano Sergio Casas,afirmó al igual que Mario Das Neves que no firmarán y sus razones son varias.

Por un lado,el motivo por el cual Das Neves rechazara esta propuesta es por el techo del 3% a las regalías,el niega esto por considerar que los recursos son provinciales y por ende no es atribución nacional fijar ese margen.

Y Sergio Casas también expresó sus motivos : "Hemos decidido no asistir hasta tanto se clarifique la situación de quienes a nivel nacional llaman a firmar un Pacto Federal Minero y por otro lado sabemos que hay autoridades que no tienen una posición clara. No vamos a asistir hasta tanto se pongan de acuerdo en lo que quieren hacer"

Fuente: Diariodecuyo.com.ar

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto