
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El sindicalista presentó un proyecto en el Congreso para modificar la cuarta categoría del impuesto, en sintonía con el reclamo efectuado por las centrales sindicales.
Nacionales30/06/2016El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) y diputado nacional del Frente Renovador, Facundo Moyano, presentó un nuevo proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias y elevar el mínimo no imponible a 62.300 pesos brutos.
La iniciativa, según explicó el diputado de extracción sindical, modifica la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias "en línea con el reclamo que vienen ejerciendo las centrales sindicales para elevar los montos".
Moyano presentó la propuesta mediante dos spots publicitarios en los que explica los principales puntos del nuevo proyecto de ley y señala que "es hora de encontrar una solución" para la afectación de Ganancias a los trabajadores.
"En este proyecto incorporamos una serie de modificaciones para proteger al trabajador y al mismo tiempo no desfinanciar al Estado. De esta manera, pretendemos lograr una estructura tributaria más justa y progresiva", aseveró el diputado del interbloque federal Unidos por una Nueva Argentina (UNA), que conduce Sergio Massa.
Entre los principales puntos de la iniciativa parlamentaria se destacan la elevación del tope que el presidente Mauricio Macri estableció por decreto de 30.000 a 62.300 pesos brutos y la actualización automática para "evitar la discrecionalidad y la utilización política por parte del Ejecutivo en función de sus necesidades fiscales o el calendario electoral".
También, "la posibilidad de deducir de este impuesto el alquiler, los créditos hipotecarios, las cargas familiares, la cobertura médica, los gastos por guardería y prescolaridad" y se establece la exclusión del impuesto de "las horas extras, los feriados obligatorios y días no laborables, los adicionales por productividad, los viáticos y la comida, entre otros ítems".
La iniciativa de Moyano también prevé aumentar las tasas del sector minero y de los juegos de azar para "no desfinanciar al Estado". Con esta iniciativa, el diputado busca encontrar una solución para los trabajadores que en la actualidad padecen, como tantos otros argentinos, la inflación, tarifazos y el aumento en la canasta básica.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.