
Gobierno Nacional: Milei busca desmantelar el Servicio Meteorológico
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El conductor habría perdido el control del vehículo por causas que aún se investigan. Dos personas fueron asistidas y trasladadas sin heridas de gravedad.
16/04/2025Un fuerte accidente de tránsito ocurrió en la intersección de las calles Córdoba y Caseros, donde un vehículo modelo Fiat Uno 1.3 terminó impactando contra un árbol en pleno boulevard. El hecho generó una rápida intervención de personal policial y de la fiscalía.
Según las primeras informaciones, no habría otro vehículo involucrado en el choque, por lo que se presume que el conductor habría perdido el control del auto por razones que aún se investigan. En el momento del impacto, dos personas se encontraban dentro del automóvil. Ambas fueron asistidas en el lugar y trasladadas para recibir atención médica, aunque no se reportaron heridas de gravedad hasta el momento.
El tránsito en la zona fue interrumpido de forma preventiva, y se habilitó un pequeño sector para permitir el paso de peatones y vehículos en forma controlada. Las autoridades realizan las pericias correspondientes, incluyendo dosaje de alcohol, para determinar si hubo algún tipo de infracción o situación anómala que haya derivado en el accidente.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.