
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Locales16/04/2025En el marco del anuncio del Gobierno sobre la posibilidad de que alrededor de 30 establecimientos escolares provinciales cuenten con seguridad privada, Liliana Sánchez, Secretaria general del sindicato SUTCA (Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos) comentó,en diálogo con Juan Pablo Cornejo en el programa "No hay plata", que "estamos haciendo un sondeo de la cantidad de trabajadores y de las empresas que están registradas y las que no porque a esta altura este hay muchas empresas que no están registradas. Hay un registro especial para estas empresas pero el trabajo es precarizado. Te encontrás con empresas que hoy por hoy al trabajador les pagan un sueldo de 350mil o 400mil pesos cuando el salario debería ser de 1.200.000"
De acuerdo con lo que comentó Sánchez, esta diferencia surge porque la actividad "no está regulada como corresponde y no se han estado haciendo los debidos seguimientos". También detalló que "las mismas empresas están pactando con el gobierno una licitación". "Hay una empresa que presenta un x monto para que el trabajador pueda ganar el sueldo que tiene que ser que 1.200.000 pesos y hay otra agencia que presenta por la mitad. Entonces el trabajador termina cobrando cobrando 400mil pesos y esto lo avala el estado porque son las nuevas contrataciones que ha hecho el estado", detalló.
La Secretaria aseguró que los trabajadores deben cumplir con 8 horas de trabajo pero que "el tema es que están trabajando 16 horas". "Hace un tiempo, en la provincia de Mendoza falleció un vigilador porque estuvo tres días sin que le hicieran el el relevo, tres días que no se podía mover no podía ir a su casa no podía ir a hacer sus necesidades o a comer". Además. comentó que "hace un tiempo atrás tuve problemas con una empresa. Hablando con el dueño de la empresa, persona a la cual yo conocía de hace muchos años, agarró su arma y la puso en el escritorio como diciéndome bueno, mira, me dice las cosas se hacen como yo digo. Hoy lamentablemente la gente cuida su trabajo aunque no sea el mejor remunerada".
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Los eventos incluyen cine, música, teatro y artes visuales. El sábado hay dos actividades gratuitas: la proyección de "El Jockey" en el Chalet Cantoni y un festival de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Conte Grand.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.