
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Locales16/04/2025En el marco del anuncio del Gobierno sobre la posibilidad de que alrededor de 30 establecimientos escolares provinciales cuenten con seguridad privada, Liliana Sánchez, Secretaria general del sindicato SUTCA (Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos) comentó,en diálogo con Juan Pablo Cornejo en el programa "No hay plata", que "estamos haciendo un sondeo de la cantidad de trabajadores y de las empresas que están registradas y las que no porque a esta altura este hay muchas empresas que no están registradas. Hay un registro especial para estas empresas pero el trabajo es precarizado. Te encontrás con empresas que hoy por hoy al trabajador les pagan un sueldo de 350mil o 400mil pesos cuando el salario debería ser de 1.200.000"
De acuerdo con lo que comentó Sánchez, esta diferencia surge porque la actividad "no está regulada como corresponde y no se han estado haciendo los debidos seguimientos". También detalló que "las mismas empresas están pactando con el gobierno una licitación". "Hay una empresa que presenta un x monto para que el trabajador pueda ganar el sueldo que tiene que ser que 1.200.000 pesos y hay otra agencia que presenta por la mitad. Entonces el trabajador termina cobrando cobrando 400mil pesos y esto lo avala el estado porque son las nuevas contrataciones que ha hecho el estado", detalló.
La Secretaria aseguró que los trabajadores deben cumplir con 8 horas de trabajo pero que "el tema es que están trabajando 16 horas". "Hace un tiempo, en la provincia de Mendoza falleció un vigilador porque estuvo tres días sin que le hicieran el el relevo, tres días que no se podía mover no podía ir a su casa no podía ir a hacer sus necesidades o a comer". Además. comentó que "hace un tiempo atrás tuve problemas con una empresa. Hablando con el dueño de la empresa, persona a la cual yo conocía de hace muchos años, agarró su arma y la puso en el escritorio como diciéndome bueno, mira, me dice las cosas se hacen como yo digo. Hoy lamentablemente la gente cuida su trabajo aunque no sea el mejor remunerada".
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
El intendente de Jáchal presentó un plan de infraestructura que incluye refacciones, recuperación de espacios públicos y ampliación del alumbrado público. Además, apuntó contra el Gobierno Nacional por la falta de acompañamiento.
Una exsecretaria del Concejo Deliberante de Caucete acusó al concejal Emanuel Castro de exigirle el 50% de su salario para mantener su puesto. El presidente del Concejo, José Luis Giménez, propuso una comisión investigadora, pero la moción fue rechazada por falta de votos.
En la medianoche de este jueves varios jubilados comenzaron a esperar afuera del Banco San Juan para ser atendidos. La directora de Defensa al Consumidor dijo que se hicieron presentes y comprobaron que no había cajeros.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".